Fatal accidente en Concordia – Falleció el copiloto accidentado en el autódromo

Falleció el copiloto accidentado en el autódromo de Concordia
08/10/ 2016- El hombre murió cuando lo trasladaban en ambulancia a Buenos Aires. Había resultado herido de gravedad el sábado pasado cuando probaba un auto de rally en el Autódromo de Concordia.

Falleció el copiloto accidentado en el autódromo de Concordia

En la madrugada de este sábado, mientras se concretaba el traslado al Sanatorio Güemes de Buenos Aires, Miguel Zorzi, quien se accidentó el sábado pasado en el Autódromo de Concordia, se descompensó y falleció luego de varios paros cardiorespiratorios, a la altura de Concepción del Uruguay, según confirmó su hija, Marianela Zorzi a Diario Río Uruguay.
El servicio velatorio estará a cargo de la empresa Casa de los Olivos, frente al Parque Ferré, a horario a confirmar.
El accidente
El accidente había ocurrido el sábado pasado cuando el piloto Jorge Premat y su copiloto (y mecánico) Miguel Zorzi, al momento de probar un auto VW Gol de Rally en el autódromo concordiense, chocaron contra una palmera.
Un problema mecánico habría en el tren delantero provocó el despiste y posterior choque contra una palmera. Las medidas de seguridad del vehículo y la rápida intervención de la ambulancia permitieron una inmediata asistencia a los heridos, de acuerdo a lo que se precisó desde el Automoto Club Concordia.
Zorzi fue trasladado al hospital Masvernat con lesiones graves en el torax con fractura de costillas.
Burocracia
Su traslado a Buenos Aires estaba previsto en la semana. «Desde el lunes estábamos pidiendo una ambulancia de alta complejidad para trasladarlo», contó a este medio, otra de las hijas del copiloto, Belén Zorzi.
El día jueves «vino la ambulancia que mandó el seguro pero no estaba en condiciones para viajar, de hecho él se descompuso adentro, lo tuvieron que volver a hospitalizar y ya en Terapia Intensiva se estabilizó», detalló su hija. Además en la unidad médica «vinieron enfermeros solamente, sin ningún médico, y no contaba con un tubo de oxigeno» -condición indispensable para trasladarlo-, reprochó.
Por otro lado, contó que «en Concordia había una de alta complejidad pero el seguro se negó a pagar el presupuesto que pasó, nosotros no estábamos al tanto y por eso recurrimos a un abogado», explicó Belén. Agregando que «hasta ahora hemos decidido mandar una carta documento al seguro, si esto sigue así, lo dejaremos en manos» del profesional.
Lo que informaron desde la familia de Zorzi, es que el seguro que cubre este tipo de incidentes, es el contratado por el autódromo local.
Fuente: Diario Río Uruguay