Mejor promedio del país – Notable logro de un joven entrerriano egresado de Ingeniero

Joven entrerriano es el mejor promedio del país en Ingeniería…
img-20161007-wa0010-640x360
Fue seleccionado entre Egresados de todas las universidades públicas y privadas. Recibirá un premio de la Academia Nacional de Ingeniería.
Un joven oriundo de Crespo recibirá un premio de la Academia Nacional de Ingeniería por ser el mejor promedio del país en la especialidad Ingeniería Electromecánica. Martín Campagnoni, realizó la carrera en la Universidad Tecnológica Nacional de Paraná -UTN- en 5 años y se recibió en 2016 con promedio 8,59. El joven será distinguido junto a otros 30 estudiantes seleccionados de todas la universidades públicas y privadas del país.
El criterio de premiación de la Academia no sólo tiene en cuenta el promedio con el que el alumno egresa, sino también la cantidad de años que le llevó hacer la carrera. “La cursada de todas las materias me llevó 5 años y un año después rendí junto a mi compañero el proyecto final -que es una especie de tesis”. Esta distinción es otorgada todos lo años, teniendo en cuenta los estudiantes que egresaron en el período agosto-agosto en la universidades tanto privadas como públicas de todo el país.
Respecto de su promedio, Martín detalló que según la escala propia de la UTN -en donde se aprueba con 4- es de 8,59, pero si se tiene en cuenta la escala lineal -utilizada en la mayoría de las universidades- es de 9,34.
El joven contó además que la decisión de estudiar ingeniería electromecánica se debió a que viene de una familia dedicada al rubro. “Mi viejo es técnico bobinador y montó su empresa desde muy joven. Desde chico estuve metido en el taller, trabajando y acompañándolo, por eso mucho del contenido que nos daban en la facultad, yo ya lo sabía”. Además, de sus tres hermanos, dos de ellos también estudiaron ingenierías afines a la electrónica.
En uanto a la salida laboral de la carrera, Martín aseguró que en la provincia no es muy alta, “tal vez por falta de conocimiento de las competencia que tiene esta especialidad”. Por el contrario, explicó que en Santa Fe y Córdoba la demanda de este tipo de profesionales es muy alta por parte de las empresas. En este sentido, aseguró que la preparación profesional con la que egresan les permite trabajar en muchos frentes de batalla.
Por último, Martín contó que piensa quedarse y apostar a Entre Ríos, ya que trabaja para una empresa de electrodomésticos, que le permite pasar un buen momento laboral y profesional, y quedarse cerca de sus seres queridos.
El premio será otorgado este 2 de diciembre en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina en Buenos Aires.
(Fuente – 9Ahora)