Barrick Gold reconoció... (Por: Juan Pablo Parrilla jparrilla@infobae.com) La minera canadiense había informado al Gobierno de San Juan que eran 224 mil litros Crédito: NA Mientras la mayoría de las actividades en la mina Veladero, en San Juan, continúan paralizadas por una medida cautelar, la empresa canadiense Barrick Gold reconoció que derramó más de
Producción
Policiales Dpto. Nogoyá – Se produjo el hallazgo de un vacuno mutilado de manera extraña
Vacuno mutilado de manera extraña Al animal le faltaba su lengua y parte del ojo, pero no se registró ninguna herida o causal de deceso violento. El extraño episodio se registró en zona La Ilusión del Distrito Sauce (Departamento Nogoyá). Un empleado rural denunció el extraño hallazgo de un vacuno mutilado sobre
San Juan – Barrick, derramó 14 veces más de de solución cianurada de lo que se pensaba
Medio Ambiente en Peligro! Enrique Merenda - p/La Nación- Barrick derramó 14 veces más de solución cianurada. La Mina admitió al gobierno de San Juan que fueron 224.000 litros; inquietud vecinal. Jáchal, San Juan.- El incidente ambiental que desde hace cinco días mantiene en tensión a dos departamentos en el norte de San Juan por el
Sociedad Rural Gualeguaychú – Sobredo, cargó contra el gobierno y calificó de “inmoral” al proyecto
El dirigente de la Sociedad Rural local, criticó con dureza las políticas agropecuarias del gobierno nacional e instó a los productores a participar y comprometerse en la fiscalización de las elecciones de octubre “la democracia está en juego”, agregó. El acto inaugural de la 122 Expo ganadera, fue diferente este año,
Recuerdos del Tren – Los trenes en Entre Ríos, la Década Perdida
Los trenes en Entre Ríos... En la última década Argentina cambió en innumerables aspectos dejando atrás la devastación menemista. Pero en algunos lugares, el paisaje no cambió; el tiempo se paralizó. El ferrocarril es uno de esos sitios y Entre Ríos es uno de esos lugares. Vías abandonadas tapadas por malezas, vagones
Tierra en peligro – Imágenes que invitan a pensar y reflexionar
Fotografías que prueban que la Tierra está muriendo La Tierra está muriendo, lo sabemos, pero poco nos importa. Por Alejandro Campos junio 18, 2015@nemoelcapitan *Somos un virus mortal, de lento desarrollo pero rápida destrucción. Figuramos en este mundo hace 70 mil años y nos tomamos un largo proceso de lucha por convertirnos en
Gbno. Pcial. – Urribarri, se ocupó en dar respuestas al reclamo del campo
Tras el tractorazo... *Urribarri se ocupó en dar respuestas al reclamo del campo Se reunió con dirigentes del sector, luego de recibir, también a los agentes de policía lesionados en el marco del tractorazo del jueves. Además de las medidas fiscales, incluidas en un proyecto de ley enviado ya a la Legislatura,
Más reclamos del Campo – Productores hicieron una volanteada en Ruta 18 tras retirarse de Casa de Gobierno
Continúan con sus reclamos del campo Los productores se movilizaron en la zona de San Salvador. 9/09/2015 - Alrededor de un centenar de productores y dirigentes agropecuarios se movilizaron este martes por la mañana al kilómetro 205 de la ruta 18, para reclamar por la situación de crisis que vive el campo
Salud – El Cáncer tiene en vilo a Villa Elisa y desde la UNER lo investigarán
El cáncer tiene en vilo a Villa Elisa... 03/9/2015 - En la Ciudad jardín estudiarán su principal causa de muerte. Se realizó una jornada de concientización Agroquímicos - “Acá se dice que son las fumigaciones; bueno, debemos estudiarlo”, dijo Schoeder. *Una investigación realizada en 2007, arrojó como una de sus conclusiones, que la principal