dgo. 1/3/2015 – El recién nombrado presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, reivindicó hoy los valores de «libertad y autodeterminación e integración» que inspiran la figura de José Artigas, considerado el prócer de la nación, como referencia para su Gobierno.
Durante su discurso de investidura ante la Asamblea General en el Palacio Legislativo, Vázquez recordó también los «30 años ininterrumpidos de democracia en Uruguay» y el papel de sus antecesores en el Gobierno, presentes en la sala, para mantenerla.“En el inicio de mi alocución quisiera fervorosamente saludar los 30 años ininterrumpidos de democracia que gozamos en el Uruguay. Quiero también recordar y saludar al primer gobierno que presidiera Julio María Sanguinetti, en la post dictadura, que asumiera aquí mismo 30 años atrás”, señaló.
Vázquez dijo que “la vida le da una segunda oportunidad” y remarcó que “ha pasado el tiempo y muchas cosas ocurrieron en Uruguay y el mundo (…) Algunas buenas, otras malas y otras sencillamente horribles”.“Pocas veces en su historia, la humanidad se vio tan sacudida, golpeada y abrumada como en estos tiempos”.Dijo que “la violencia, el miedo y el terror campea en distintas cuestiones al planeta (…) y que parecería que los virtuosos, recordando a Aristóteles en su concepto de la línea entre la virtud y el vicio, están perdiendo terreno”, reflexionó.Igualmente Vázquez lanzó una señal esperanzadora:“Hay signos positivos que nos alientan” porque “no son pocos los que claman y luchan por la paz, trabajan a favor de derechos humanos, se preocupan por pobres e indigentes y militan por el Medio Ambiente”.“Frente a esta crítica y contradictoria realidad, considero oportuno hablar de principios y valores que constituyen el modo de vida del pueblo uruguayo”.
Vázquez hizo un repaso histórico del pensamiento artiguista. “No en rememoración, sino como valores que serán referentes, inspirarán y animarán las políticas a impulsar”.El presidente electo pidió “despojar al prócer de la frialdad”, y “desde el bronce, mármol y mitos que lo rodean, evocarlo con respecto y admiración en sus virtudes y defectos”.Mencionando a Artigas, dijo que “la razón y la justicia sancionarán su proceder” e instó que “inspirados en esos valores, los uruguayos y uruguayas pueden y deben discutir y analizar los distintos caminos para lograr tanto una mejor Educación para la gente, como una mejor Salud Pública y vivienda digna para los habitantes”.
Los uruguayos “no pueden ni quieren ni por asomo discutir o cuestionar la matriz de principios y valore uqe surgen del inicio de la historia a través del jefe de los Orientales”.Vázquez remarcó que se comprometió a respetar y hacer respetar la Constitución y la ley, y añadió su compromiso, “en este momento tan particular que atraviesa el mundo”, a “proclamar, difundir y honrar en todo momento los principios y valores que constituyen el noble metal donde se inscribe la identidad y que nos fueron regalados por el prócer, el simple ciudadano José Artigas”.