XXII Encuentro Coral Linares Cardozo – Ecos de un Encuentro inolvidable…

*Con las expectativas superadas en un clima de profunda emoción y júbilo se realizó la XXII «Encuentro Coral DSC08217«Linares Cardozo» con la puesta en escena primero de los respertorios de «CORAL Larroque» Municipal y «Coralía del Viento»- cerrando juntos con «La Misa Criolla» la notable obra del maestro Ariel Ramírez.

El espectáculo tuvo lugar el último viernes 20 de noviembre en el Salón Teatral «Padre Alberto Paoli» en el Parque de la Estación, ante un Sala colmada y expectante de disfrutar de la música y el canto.
Es preciso destacar que es la primera vez que La «Misa Criolla» -que fue traducida a varios idiomas y se canta por el mundo- se realiza en esta ciudad  con alrededor sesenta coreutas y directores sobre el escenario.

Antes del final de la inolvidable velada cultural -con lágrimas en los rostros de coreutas y público- hubo entregas e intercambiosDSC08283 de recordatorios a cada uno de los directores. A su vez hizo uso de la palabra Mónica Gayosa -secretaria de Cultura, Turismo y Deporte del Municipio que felicitó a la organización y a los coreutas a la vez que los instó a seguir trabajando. También la funcionaria hizo entrega de un subsidio a través de su cartera enviado por la secretaría de Cultura de la Pcia. apoyando y colaborando con el Encuentro.

El sonido y luces vale destacar estuvo a cargo de Analía Duarte -con equipamiento del municipio- y de la organización de CORAL Lque. además del aporte de Daniel Germano. La conducción –DSC08293impecable- estuvo a cargo de del profesor Norberto Fiorotto, el arduo trabajo organizativo de los integrantes de CORAL Lque.  a la vez del notable apoyo brindado por comercios, instituciones y empresas.
Sin la colaboración de todos ellos, el gran encuentro sin dudas no hubiera sido posible realizar. 

Con el canto de los Coros y del público el bis del «Gloria» marcó el final de la velada que quedará grabado en el corazón, en el recuerdo de quienes tuvieron la feliz idea de sumarse al espectáculo.

El éxito fue el corolario de una nueva edición del Encuentro «LinaresDSC08212
Cardozo», una de las tradiciones de Larroque -que está trascendiendo
fronteras- que ininterrupidamente se viene realizando desde 1993 un año después del nacimiento del CORO Infantojuvenil y CORAL Larroque Municipal a partir de 2009 en el Centenario.
En tanto en la mañana del sábado «CORAL Larroque», viajó a Canelos Rca. O. del Uruguay invitado especialmente por el «Coro Guadalupe» de dicha ciudad para participar de su Encuentro junto a otras agrupaciones corales.

*Ecos de un Encuentro inolvidable

Todo el año amasando este sueño «Coral Larroque» Municipal asumió la DSC08285responsabilidad de brindar un espectáculo de jerarquía la noche del último viernes 20 de noviembre. Desde febrero de 2015 les propusimos el proyecto de presentar La «Misa Criolla» una obra que ha dado vuelta al mundo y que el año pasado cumplió los 50 años de creación. Quizá la obra maestra de Ariel Ramírez entre tantas composiciones maravillosas que llevan su firma.

Sabíamos que la tarea no iba a ser sencilla pero también sabíamos que contábamos con la guía del maestro Ariel Rodríguez con el que habíamos compartido -años atrás- la «Cantata a los Santos Latinoamericanos» y «De Llanuras y de Ríos» y él mismo fue quien nos entusiasmó con la idea de interpretar «Canto a la Fundación de los Pueblos» de Alberto Niebylski.

DSC08292Su forma de ser, su habilidad para convencernos de que con perseverancia la obra iba a salir, nos animó a involucrarnos en este proyecto que en julio tuvo su primer contacto con el Director que viajó desde General Deheza para Ensayar. Esos dos ensayos inyectaron de ganas y entusiasmo y desde entonces se redoblaron las horas de ensayo sin descuidar otros repertorios.

Los ensayos fueron tediosos, pero sabíamos que una vez que nos ensambláramos con las voces de la «Coralía del Viento» y con los instrumentos, íbamos a sentir la emoción a flor de piel

DSC08270«Coral Larroque» Municipal se puso al hombro la organización del Encuentro y se hizo cargo de todos los detalles. Y cuando se juntan las manos y las voluntades y se trabaja con pasión rara vez las cosas fallan.

Hubo piedras en el camino, problemas de salud, obstáculos que subsanar pero eso no disminuyó las ganas al contrario, se buscó la solución a cada contratiempo.

Es así que el jueves 19 llegó Ariel Rodríguez y sus músicos: Darío (piano) Néstor (charango) Juan (percusión) y nuestro Eric «Pocho» Fernández para ensayar, ensamblar, pulir…El viernes por la mañana llegó el resto del contingente y después de un ensayo general estuvimos con la adrenalina a flor de piel dispuestos a brindar un espectáculo impecable.

Norberto Fiorotto fue el maestro de ceremonias, acertada elección para crear los climas necesarios para cada presentación.

«Coral Larroque» abrió como anfitrión con un puñado de canciones, luego la «Coralía del Viento» interpretó un exquisito repertorio y el final a pura emoción La «Misa Criolla».DSC08243

Allí estábamos todos unidos por la misma pasión, con la vista atenta en Ariel R. que con sus manos, su mirada y su seguridad en la dirección nos fue llevando a interpretar los cinco movimientos (Kirie; Gloria; Credo; Sanctus; Agnus Dei).

Final con público de pie, a sala llena coronando los esfuerzos y premiando de la mejor manera una noche inolvidable.

Siempre Agradecer 

Agradecidos a los medios difusión, a la Secretaría de Cultura, a los Auspiciantes, a Norberto, Fabricio, Lorena y Emilia, Beto, a Calero y Alejandra Lértora, a Analía Duarte y a todos los que se dieron cita para disfrutar del espectáculo.
A su vez «Coral Larroque» Municipal y sus Directores fundadores Celia Taffarel y Mario Escobar agradecen profundamente y a la vez invitan a los que en febrero deseen integrar el CORAL Larroqu, deberán acercarse a una sencilla prueba de Voces para la cuál oportunamente darán a conocer fecha y horario.

* «Gloria» – Misa Criolla – CORAL Larroque Munic. y Coralía del Viento – nov. 20 de 2015.

DSC08296