
*El último sábado por la mañana, integrantes del grupo “Renacer Urdinarrain”, acompañados por familiares, vecinos y vecinas de la ciudad y de la región, llevaron a cabo la inauguración del Monumento Renacer, un espacio que invita a mantener viva la memoria de los hijos que partieron.
A 2 años de la creación del grupo “Renacer Urdinarrain”, los padres que lo integran, acompañados por autoridades del municipio, comenzaron el sentido acto con palabras a cargo de algunas madres del grupo, quienes expresaron: “Es imposible ser la misma persona después de perder a un hijo. Entonces, hay que buscar qué persona somos y qué camino queremos seguir. Porque se nos abre un horizonte oscuro, pero a su vez una puerta que tenemos que atravesar y, una vez que la crucemos, debemos encontrar una razón para seguir viviendo, encontrarle un sentido a nuestra vida”.
A continuación se descubrieron las placas que recuerdan a cada uno de los hijos e hijas que ya no están presentes, pero que viven en el corazón de sus padres y de todas las personas que los recuerdan.
El monumento fue diseñado por la arquitecta Gisela Schneider y financiado por el gobierno municipal, que también trabajó en las mejoras del espacio público. (Municipaidad Urdi./ fotos)
………………………………………………………..
*Emotivo Monumento
*En la vecina ciudad de Urdinarrain se descubrió un significativo monumento a dos años de la creación del grupo «Renacer». El emotivo encuentro tuvo lugar el último sábado por la mañana en la Plazoleta por la memoria, verdad y justicia.
El grupo que nació hace más de 30 años en Rio Cuarto (Pcia. de Córdoba) de la mano de una pareja de padres dolientes por la pérdida de un hijo, ha extendido su misión por toda la Argentina y otros países.
En Larroque se inició hace tres años y son numerosos los papás y mamás que se reúnen para transformar el dolor en amor. Se apoyan, se sostienen y honran a sus hijos que se adelantaron, realizando obras de bien y tratando de ser cada día mejores personas.
El cobijo que se brindan mutuamente hace que el camino sea menos dificultoso ante la pérdida de un hijo, de una hija. Un grupo ejemplo de resiliencia y transformación desde el amor. (*C.T.)