
01/07/2015 – Hay ocho personas detenidas. Investigan en Gualeguaychú a una red internacional de trata
ISABELLA, es el nombre con el que se hacía llamar la mujer que está acusada por trata.
Un Juez federal de la provincia de Buenos Aires, mantiene detenida a la administradora de un complejo de bungalows de Gualeguaychú, acusada por integrar una red internacional de trata de personas con fines de explotación sexual.
En total son ocho las personas detenidas, entre las cuales se cuenta Norma Isabel Gutiérrez, alias Isabella. La mujer fue detenida el 20 de Junio en un espectacular operativo realizado por la Policía Federal en la ciudad del sur entrerriano. Isabella viajaba como acompañante en una camioneta Toyota que conducía un hombre, que sería su pareja.
Ambos fueron interceptados poco antes de llegar a la ex Ruta Nacional Nº14 por un Renault Megane, sin ningún tipo de identificación. El automóvil se les aproximó y desde la ventanilla, una persona muñida de un megáfono se identificó como policía y le dio la voz de alto al conductor. Enseguida desde el automóvil comenzó a sonar una sirena, mientras los policías hacían señas para que se estacionara sobre la banquina.
Una vez al costado del camino, descendieron tres hombres y una mujer que se identificaron con chalecos de Policía Federal y detuvieron a la pareja: Norma Isabel Gutiérrez, de 40 años, y Adalberto Juan Corrales.
En forma simultánea se realizaron otros procedimientos en la localidad bonaerense de San Miguel, donde fueron detenidas otras seis personas.
Todos continúan detenidos, tras ser indagados por el magistrado, que por estas horas debería resolver si los procesa, les dicta la falta de mérito o los sobresee.
En Ñandubaysal
Durante un año, el juez federal de Tres de Febrero, Juan Manuel Culotta, llevó a cabo una investigación respecto de una organización dedicada a la captación y traslado de mujeres para la explotación sexual cuyos tentáculos llegaban hasta Gualeguaychú.
De la investigación preliminar surgió que Gutiérrez y Corrales formarían parte de una organización que capta mujeres jóvenes que luego son entregadas a otra banda que las obliga a prostituirse en la República Oriental del Uruguay, a través del puente internacional que une la ciudad entrerriana con Fray Bentos.
La mujer tiene 40 años y es oriunda de la provincia de Misiones, aunque residía desde hace bastante tiempo en una cabaña ubicada camino al balneario Ñandubaysal, en Gualeguaychú. De hecho, administraba los bungalows Arizona, que se ubican camino al balneario Ñandubaysal, junto con Corrales, que sería su pareja.
Los investigadores la presentan como “dueña de una destacada figura”. Figura en las redes sociales bajo el seudónimo de “Isabella Garcías”. Allí aparece constantemente exhibiendo su cuerpo y deja entrever el lugar donde se la podía ubicar o contactar a través de un teléfono celular con característica de Buenos Aires.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene dicho que “por Trata de Personas se entiende la captación, transporte, traslado y/o
recepción de personas, recurriendo al uso de la fuerza u otras formas de coacción”, como secuestro, fraude, engaño o abuso de una situación de vulnerabilidad para la explotación de las víctimas. Por lo tanto, se trata de un delito que constituye una grave violación a los derechos humanos. En la Argentina, entre 2009 y 2014, han sido condenadas 220 personas por hechos que tuvieron 565 víctimas. En Entre Ríos se han realizado 16 juicios por Trata, en todos los casos, con fines de explotación sexual.
(Fuente – El Diario / Pná.)
ISABELLA…
…