*La Municipalidad de Larroque, en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional de Concepción del Uruguay, avanza en el desembarco de formación universitaria en la localidad. *El proyecto comenzó a elaborarse desde la Secretaría de Gestión Cultural y Educación en el año 2020, con el asesoramiento de personal de
Etiqueta: educación
Informe del CGE – Unos 24 mil estudiantes abandonan la secundaria anualmente.
*Así lo admitieron las autoridades del Concejo General de Educación de E.R. en base a un elaborado exaustivo informe, una situación compleja y preocupante. *Un informe elaborado por el Consejo General de Educación (CGE), admite que cada año unos 24 mil estudiantes de nivel secundario “interrumpen su escolaridad
Pcia. de Entre Ríos – El 30 de agosto la provincia confirmó la presencialidad escolar «con comedores».
*Así lo informó el gobernador Gustavo Bordet. La presencialidad será con tiempo completo y en las Escuelas comenzará el próximo lunes 30 del corriente. En los próximos días se conocerá la Resolución del Concejo Genaral de Educación. (*19/8/21) *Consultado en rueda de prensa sobre la vuelta a las clases presenciales
Larroque conmemoró el 9 de Julio, el último viernes.
*Organizado por la Secretaría de Gestión Cultural y Educación de la Municipalidad, se realizó el Acto protocolar por un nuevo aniversario del 9 de Julio (1810-2021). “Todas las diferencias se solucionan con el diálogo, con el respeto mutuo”. Así quedó expresado en las palabras de la profesora Micaela Benedetti,
“Barquito de Papel” – El CDI reinició sus actividades presenciales.
*Las actividades de educadores y los niños se retomaron la semana anterior bajo cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios. *25/6/21- *El Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Barquito de Papel”, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Larroque, retomó sus actividades presenciales. El espacio está destinado a
AGMER – El gremio Docente resolvió sostener la no presencialidad de la educación.
*El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), llevado a cabo de manera virtual desde la mañana de este viernes, resolvió sostener la no presencialidad de las clases ante "la falta de condiciones edilicias y de salubridad", informaron desde el gremio de los docentes. "Las y los
AGMER – El gremio Docente ratificó el reclamo para continuar las clases virtuales.
*La Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) emitió un comunicado “dadas las medidas tomadas por el gobierno y la situación sanitaria que atravesamos por la pandemia”. Al respecto ratificaron que “frente al alarmante crecimiento de los casos de contagios y la provincia de
AGMER Gualeguaychú – Protesta para pedir que se reanude la vacunación al personal educativo.
*El último jueves representantes docentes y gremiales de AGMER y UDA Gualeguaychú participaron de una protesta en la puerta de la Dirección Departamental de Escuelas para pedir que se reanude la vacunación al personal educativo. (*13/5/21) *Con carteles y banderas expresaron su reclamo para que se siga considerando esenciales a los
Larroque E.R. – La Municipalidad continúa con el programa de becas para estudiantes de carreras terciarias y universitarias.
*La Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Larroque , informó la continuidad del Programa de Becas para Estudiantes de Carreras Terciarias y Universitarias de la localidad. La iniciativa la desarrolla la Comuna con recursos propios y supera los 2 millones de pesos de inversión. (*6/5/21) *Atención interesados.
A. Benedetti – “Cerrar las escuelas es un retroceso”, aseveró el legislador nacional.
*El diputado nacional Atilio Benedetti (UCR) criticó la decisión del gobernador Gustavo Bordet de cerrar las escuelas y disponer el retorno de la virtualidad en algunas ciudades de la provincia. Sostuvo que “es un aporte más a la tragedia educativa por la que está atravesando la provincia y el país”. “Seguramente