"Rondeau ni se despeina, mientras Mario Alarcón Muñiz paga su rebeldía" por Daniel Tirso Fiorotto.(13/oct./2024) Hace dos años se promulgó en Paraná una Ordenanza que da el nombre Mario Alarcón Muñiz a la calle 1578, a pedido de cientos de artistas y periodistas, pero van a cumplirse cinco años de la
Etiqueta: cultor
Distinción – Entre Ríos celebra a Roberto Romani
*El Área de Cultura de la Municipalidad - El larroquense Roberto Romani, será distinguido con el reconocimiento más alto de la provincia por su destacada trayectoria en la cultura y la comunicación. Es un merecido homenaje a quien ha dejado un invaluable legado cultural en cada rincón de Entre Ríos.
Roberto Romani, fue declarado Ciudadano Ilustre de la Pcia. de Entre Ríos
*El larroquense periodista, poeta y músico Roberto Alonso Romani fue declarado "Ciudadano Ilustre de la Provincia de Entre Ríos”. (*30/11/2023) *En Paraná la ceremonia tuvo lugar durante la 16º Sesión Ordinaria del 144º Período Legislativo, se sancionó el proyecto de la senadora Claudia Gieco, por el que se instituye en
*Día del Chamamé – El ritmo-danza que identifica cada rincón del litoral argentino.
*Este 19 de septiembre se recuerda y festeja el Día nacional del CHAMAMÉ, el ritmo-danza que identifica a todo el litoral argentino. La fecha fue designada en homanaje a Don MARIO TRÁNSITO COCOMAROLA, acodeonista autor del emblemático chamamé "KM. 11"quien dijo adiós aquel 19 de sept. de 1974, en Buenos
Conmemoración – Don Atahualpa Yupanqui, decía adiós un 23 de Mayo lejos de su Patria…
«Linares Cardozo» – Vida, obra y el notable legado del patriarca entrerriano.
*Don Rubén Manuel Martínez Solís, popularmente reconocido como "Linares Cardozo", nació en el Norte entrerriano en La Paz, el 29 de octubre de 1920 en cercanías del Arroyo Cabayú Cuatiá. Fue y ejerció como profesor, poeta, escritor, plástico, músico y cantautor; realizó el rescate del ritmo-danza la Chamarrita para luego componer,
29 de octubre – Día de la «Chamarrita», el ritmo-danza que identifica a Entre Ríos.
Víctor Velázquez: Cantor popular y orgullo entrerriano, reconocido en Cosquín 2020.
Alejandro Balbis esta noche en el escenario «Padre A. Paoli» de Larroque…
*El "charrúa" ALEJANDRO BALBIS, nuevemante en Larroque....(Audio) *Este viernes 11 de octubre la Música del Uruguay llega nuevamente a larroque de la mano de uno de sus notables cultores: Alejandro BALBIS. lOS Los asistentes compartirán sus canciones, sus creaciones su estridente voz, su compromiso, su calidad artística del "charrúa"
Video de su legado, de su historia – Vida y obra de don «Linares Cardozo»…
*Este 29 de Octubre fue el "Día de la Chamarrita" en homenaje a la figura entrañable de Rubén Manuel Martínez Solís es decir "Linares Cardozo" nombre artístico. Estas imágenes relatan con precisión la obra y la vida del patriarca entrerriano quien rescató, escribió y difundió la "Chamarrita" el ritmo musical que