*Los intendentes, titulares de las comunas y funcionarios de salud del Dpto. fueron convocados a la reunión que tuvo lugar este martes en Gualeguaychú. El tema excluyente: covid-19, contagios y concensuar acciones, trabajar mancomunadamente para fortalecer la estrategia de contención contra el virus. *14/abril/21- El intendente de
Etiqueta: Covid 19
COES Gualeguaychú – El organismo convocó a intendentes y representantes de Coes del departamento.
Larroque E.R. – Suman 19 casos activos de covid-19, 16 estudios en espera y cinco (5) internados.
Larroque – El intendente L. Hassell, recibió el alta y retomó las actividades.
Larroque – Se confirmaron seis (6) nuevos casos de covid-19 y suman 33 casos activos.
*La Secretaría de Salud y Desarrollo Ambiental, que se reportaron 6 (seis) casos positivos de Covid-19, en este jueves, correspondientes a dos días de resultados. *En detalle la situación de este jueves 1° de abril de 2021, indica: -6 (seis) positivos de dos días de estudio. -6 (seis) descartados. -33 (treinta y tres) activos
Larroque – Se confirmaron 7 (siete) nuevos de covid-19 y cuatro (4) pacientes se encuentran internados en Gualeguaychú.
*Los nuevos casos positivos de coronavirus fueron confirmados este lunes y el número se mantiene elevado en la comunidad larroquense, algo que preocupa a la autoridades de salud. La situación epidemiológica local atraviesa un tramo complicado pese a la prevención, cuidados de los vecinos en general y la vacunación contra
Larroque – El reporter del último viernes confirmó 4 nuevos casos de covid-19.
Larroque – El C.E.M. analizó la situación epidemiológica y luego brindó una conferencia de prensa.
Larroque – Este martes se reportaron 6 (seis) nuevos casos de coovid-19 mientras 145 están aislados preventivamente.
Coronavirus: «La Ivermectina, no se aprueba porque No le deja rédito a nadie».
*El Dr. Héctor Carvallo es uno de los principales estudiosos investigadores de la Ivermectina, un medicamento alternativo contra el covid-19. El profesional dialogó en 2020 con "Portal Larroque", donde explicó las investigaciones científicas que lleva a delante junto a su equipo, las provincias que utilizan por prevención el medicamento a