*El equipo argentino de Jaguares, imparables en Oceanía logrando un significativa victoria.
En el marco de su segunda presentación consecutiva en el continente más austral, Jaguares venció a Brumbies por 25-20. El cotejo se desarrolló por la novena presentación del equipo argentino, que alcanzó su cuarto triunfo en el torneo, de manera que llegó a los 16 puntos y está cuarto en la Zona Sudafricana.
Fue importante en el desarrollo del cotejo el aporte de Nicolás Sánchez, autor de 10 puntos. Durante el juego participaron como titulares los dos entrerrianos, Marcos Kremer y Javier Ortega Desio. La próxima presentación del equipo dirigido por Mario Ledesma será ante Blues, el sábado 28 de abril.
Jaguares tenía un solo objetivo en su salida a Oceanía: encontrar el juego que se estaba esperando que el equipo tuviera. Y poco a poco parece estar hallando algo de eso. La victoria ante Rebels había marcado ese camino hacia el éxito y la confirmación llegó este domingo por la madrugada, con el triunfo ante Brumbies por 25-20.
En el comienzo mismo del encuentro logró ponerse en ventaja. Fue a los 4 minutos, cuando recuperó la pelota en un line, profundizó por el centro y llegó el try de Matías Orlando. Con la conversión y un posterior penal a los 13, Nicolás Sánchez puso las cosas 10-0 en favor de Jaguares. Y llegó a ser 13-0 con el segundo penal convertido por Sánchez.
Brumbies reaccionó pasada la media hora de juego. Ante la ferocidad de su rival, Jaguares se abocó a aguantar y no le salió del todo bien. Por eso llegó el try de Thomas Banks que dejó las cosas 13-5 -fallaron la conversión-.
Y ya sobre el final de esa misma etapa llegó un gran pase de Hawera a espaldas de los Jaguares y en una buena corrida, el fullback australiano entró con potencia y se zambulló para el segundo try del local. Volvió a fallar la conversión y el primer tiempo se fue con el marcador 13-10.
Brumbies atropelló a su rival en el inicio de la segunda etapa, pero Jaguares no se quedó con eso y comenzó su recuperación. Pese a la amarilla a Emiliano Boffelli a los 7, el equipo visitante mantuvo la diferencia y logró llegar al try con la incursión de Jerónimo De la Fuente, luego convertido por Nicolás Sánchez para el 20-10.
Cuando quedaban 15 minutos, Hawera marcó un nuevo try y llegó la conversión, dejando las cosas 20-17. Pero, en su reingreso, Boffelli se redimió y marcó un nuevo try para el equipo que, pese a que Nicolás Sánchez falló su ejecución, sirvió para tomar un aire de 8 puntos.
Pese al penal sobre el final a favor de Brumbies, el marcador acabó siendo 25-20 en favor de los argentinos, que en Oceanía obtuvieron su segundo éxito consecutivo. De esta manera abandonaron el último lugar de la Zona Sudafricana y comienza a elevar su acumulado para soñar con algo más arriba.
-SÍNTESIS- Brumbies 20-25 Jaguares.
Punto a punto: 5’PT: try de Matías Orlando, convertido por Nicolás Sánchez (JAG). 13’PT: penal de Nicolás Sánchez (JAG). 16’PT: penal de Nicolás Sánchez (JAG). 35’PT: try de Thomas Banks (BRU). 40’PT: try de Thomas Banks (BRU). Resultado parcial: Brumbies 10-13 Jaguares. 19’ST: try de Jerónimo De la Fuente, convertido por Nicolás Sánchez (JAG). 26’ST: try de Chance Peni, convertido por Wharenui Hawera (BRU). 31’ST: try de Emiliano Boffelli (JAG). 43’ST: penal de Wharenui Hawera. Resultado final: Brumbies 20-25 Jaguares.
Formaciones: Brumbies: Scott Sio, Folau Fainga’a, Allan Alaalatoa; Rory Arnold, Sam Carter; Thomas Cusack, David Pocock, Isi Naisarani; Joe Powell, Wharenui Hawera, Kyle Godwin, Tevita Kuridrani; Chance Peni, Henry Speight y Thomas Banks. DT: Dan McKellar.
Jaguares: Santiago García, Agustín Creevy, Nahuel Tetaz; Guido Petti, Tomás Lavanini; Pablo Matera, Marcos Kremer, Javier Ortega Desio; Gonzalo Bertranou, Nicolás Sánchez, Jerónimo De la Fuente, Matías Orlando; Emiliano Boffelli, Ramiro Moyano y Joaquín Tuculet. DT: Mario Ledesma.
Ingresaron: -En Brumbies: Robbie Abel, Nic Mayhew, Mees Erasmus, Darcy Swain, Michael Oakman-Hunt, Matt Lucas, Jordan Jackson-Hope y Andrew Smith.
-En Jaguares: Julián Montoya, Javier Díaz, Juan Zeiss, Matías Alemanno, Leonardo Senatore, Martín Landajo, Bautista Ezcurra y Bautista Delguy.