
*Así lo informó la Municipalidad de Larroque a la vez que detalló que la ciudad contará en el futuro con 10 mil nuevos metros de red de gas natural con costo cero para los frentistas. Días atrás recordamos el intendente L. Hassell firmó el respectivo contrato para las obras de ampliación de la red del vital combustible, cuyas obras se iniciarían en septiembre (junio/22)
*El intendente de Larroque, Leonardo Hassell, firmó en Paraná, el contrato con la empresa Hornus y Cía. de Basavilbaso, para hacer una nueva ampliación de la red de gas natural en la ciudad, llegando a completar unos 10 mil metros distribuidos en los cuatro puntos cardinales de la localidad.
“Es calidad de vida para vecinos y vecinas, con una inversión de casi 100 millones de pesos, a costo cero para el frentista”, explicó el presidente municipal. Esto luego de compartir el pasado 15 de junio el acto en el Centro de Convenciones Provincial, en Paraná, presidido por el gobernador Gustavo Bordet, donde se rubricaron otros diferentes acuerdos para nuevas obras en diferentes ciudades de la provincia.
Concensuado con el equipo de trabajo y con el gobernador, la obra no va a tener costo para los vecinos beneficiarios, anticipó el intendente Hassell. También e titular del ejecutivo local dialogó con el presidente de la empresa adjudicada que le anticipó que la obra comenzará en aproximadamente 60 días. En tal sentido al directivo mencionado se le solicitó que cuente con mano de obra local para las respectivas tareas, como se viene solicitándole a todas las empresas que trabajan en Larroque.
En tanto se estableció que a la ampliación confirmada la gestión está gestionando otra ampliación de unos 4 mil metros, con toda la documentación correspondiente la cuál ya fue presentada.
Además del gobernador G. Bordet, estuvo presente en el acto desarrollado en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná la vicegobernadora Laura Stratta, los ministros de Economía Hugo Ballay; de Producción, Juan Jose Bahillo; de Gobierno, Rosario Romero; el secretario general de la gobernación, Franco Ferrari; el presidente del CGE, Martin Müller; la secretaria de Energía, Silvina Guerra, entre otros funcionarios.