Sequía preocupante – En la citricultura los daños son importantes

*Los efectos por la larga Sequía en la Pcia. de Entre Ríos. “El panorama de la Citricultura da pena”, lamentaron desde Federación Agraria.Los productores entrerrianos continúan en alerta debido a la persistente sequía se viene registrando en la provincia. Al respecto, el director de Federación Agraria Entre Ríos, Elvio Guía, aseguró que “todas las fichas están puestas en este fin de semana, para que lo que todavía esté más o menos regular o bueno pueda salvarse de registrarse una buena precipitación”.
“El panorama de la citricultura en la provincia da pena; los campos y montes del norte entrerriano también están pasando por una situación muy comprometida, y la agricultura tradicional, sobre todo la soja, ya ha perdido algunos lotes”, alertó Guía.
Al respecto, un informe elaborado por la Bolsa de Cereales aseguró que a las escasas precipitaciones registradas en la provincia, se le suman días sucesivos con elevadas temperaturas que agravan el panorama, y se comienzan a visualizar los efectos de la sequía en las plantas y en el suelo.
Por ello, el director de Federación Agraria Entre Ríos aseguró que “todas las fichas están puestas en este fin de semana, para que lo que todavía esté más o menos regular o bueno pueda salvarse de registrarse una buena precipitación”.
No obstante, lamentó que el pronóstico no sea muy alentador: “Tendremos que esperar y ver si entre sábado y domingo llueve más o menos y en forma generalizada”.
Altas temperaturas
En diálogo con APF, Guía explicó que a la sequía que se viene registrando desde diciembre del año pasado, se le deben sumar las altas temperaturas que van deteriorando día a día los cultivos por la cantidad de agua que se evapora.
“Por ejemplo, en la zona de Chajarí y Villa del Rosario llovieron 22 ml en todo enero y producto de las altas temperaturas se han evaporado más de 200. Realmente necesitamos que sea una lluvia pareja de aproximadamente 50 ml, y esperar al próximo pulso”, explicó y agregó: “Uno ve cómo se van cayendo los cultivos y da lástima ver las plantas de cítricos del norte de la provincia, y los montes donde prácticamente no ha quedado nada”.


*Portal Larroque*
E-mail: marhorac@arnet.com.ar