Selección Argentina de Básquet – El equipo nacional venció a Serbia y se quedó el Súper 4… . . .

El último fin de semana en Córdoba, Argentina venció a Serbia y se quedó el Súper 4 en la preparación para los Juegos Olímpicos…

120319_2


31/07/2016 –  En un cotejo sumamente parejo -pese a que Argentina ganó el primer cuarto 30 a 14-, el seleccionadoAlbiceleste dio cuenta de los europeos por 79-74. Fueron importantes los aportes de Carlos Delfino (marcó 20 puntos) y Andrés Nocioni (concretó 19) para consumar la victoria y de esta manera adueñarse del torneo que, además, involucró a Croacia y Francia. Ante estos últimos, en el Orfeo de Córdoba, los de Sergio Hernández jugarán y se despedirán de tierra argentina ya para concentrarse concretamente en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Argentina pareció no guardarse nada en su segunda presentación ante Serbia en el Súper 4. Teniendo un primer cuarto sublime, en el que llegó a anotar 30 puntos, el combinado Albiceleste se adueñó del desarrollo del cotejo, pese a haber perdido por un momento en el marcador.
El primer cuarto fue una exhibición de Argentina. Sergio Hernández probó con Nicolás Laprovíttola desde el inicio y el base respondió encendido: 11 puntos en los 10 minutos iniciales, incluyendo tres triples.
El quinteto, que también mostró el lucimiento de Nocioni (9 puntos), hizo diferencia de arranque y tomó una imprevista distancia de 16 puntos (23-7, cuando quedaban 4’20”) ante una Serbia muy liviana en defensa.
A partir del segundo cuarto, cuando inició la rotación, la visita ajustó en defensa y además contó con un buen aporte desde el banco, por lo que creció la tarea ofensiva de Kalinic y Milos y Argentina ya no tuvo lanzamientos cómodos.
La efectividad argentina bajó notoriamente y así, la diferencia se diluyó en cuestión de minutos. A 1’32” del descanso largo, Serbia pasó al frente 38-37, pero enseguida un triple de Campazzo le devolvió la delantera al local para ganar la primera mitad 40-38.
Ya en la segunda mitad, Argentina siguió probando variantes con un equipo que dio ventaja en la altura, algo que seguramente será un inconveniente en Río. Con doble base (Laprovíttola y Campazzo), más Nocioni, Mainoldi y Delía, le costó encontrar lanzamientos limpios y se enredó en ataque.
Pero a todo esto, defendió con acierto por lo que la falencia ofensiva se disimuló en la pizarra. En ese lapso, Serbia pasó al frente por un punto 47-46, y comenzaba a sentirse más cómodo en la cancha reflejándolo en el tablero, pese al retorno de los mejores valores argentinos.
A 2’30” del final del penúltimo, Serbia se alejó a 8 (54-46), pero a continuación Nocioni y Ginóbili encabezaron la reacción para cerrar el parcial igualados en 58.
Con el golpe por golpe, los últimos 10 mantuvieron la emoción. Es así que un triple de Ginóbili a los 47” de iniciado el último chico, le devolvió la delantera a Argentina después de varios minutos (61-60). Precisamente los lanzamientos desde el perímetro fueron la clave para abrir la dura defensa visitante e inclinar el juego del lado argentino.
Delfino (tres al hilo) y Campazzo (uno) se sumaron a los aciertos de Manuy Argentina encontró una luz de 12 (78-66) con 2’37” por jugarse. Desde ahí fue sólo controlar el marcador para la Albiceleste que ganó y, gracias a la victoria de Croacia sobre Francia, ya se consagró ganador del Súper 4 disputado en Córdoba.
-SÍNTESIS-
Argentina 79-74 Serbia.Basquetmundial_scola3
Parciales: 30-14 // 40-38 (10-24) // 58-58 (18-20) // 79-74 (21-16).
ARGENTINA (79):
*Luis Scola: 6pts.
*Emanuel Ginóbili: 13pts.
*Nicolás Brussino: —.
*Marcos Delía: 5pts.
*Andrés Nocioni: 19pts.
Facundo Campazzo: 5pts.
Nicolás Laprovíttola: 11pts.
Carlos Delfino: 20pts.
Gabriel Deck: —.
Leonardo Mainoldi: —.
Roberto Acuña: —.
DT: Sergio Hernández.
SERBIA (74):
*Bogdan Bogdanovic: 6pts.
*Markovic Stefan: —.
*Nikala Kalinic: 8pts.
*Stefan Bircevic: 4pts.
*Nicola Jokic: 3pts.
Teodosic Milos: 12pts.
Miroslav Raduljica: 13pts.
Marko Simonovic: 8pts.
Marko Stimac: 12pts.
Stefan Jovic: 6pts.
Milan Macvan: 2pts.
DT: Aleksandar Djordjevic.
Árbitros: Juan Fernández, Fabricio Vito y Roberto Smith.
Estadio: Orfeo.
(Fuente: Mundo D.)

 

g_argentina_580x326

                                                                    La generación Dorada: aquel equipo Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos…