Salud – Diagnóstico y tratamiento de Fibromas Uterinos

 Fibromas Uterinos 

Foto de IntraMed: médicos, medicina y salud.

Fibromas Uterinos:
diagnóstico y tratamiento.

Los leiomiomas uterinos (Fibromas) son los tumores benignos más comunes en las Mujeres. Una actualización acerca de su abordaje basada en evidencias científicas.

Los leiomiomas uterinos (fibromas) son los tumores benignos más comunes en las mujeres. Pueden ser únicos o múltiples y su tamaño varía desde unos pocos milímetros hasta ≥30 cm. a los 50 años. Casi el 70% de las mujeres de raza blanca y más del 80% de las mujeres de raza negra han tenido por lo menos un fibroma. Los miomas sintomáticos se manejan a menudo quirúrgicamente y esto confiere una carga considerable para los costos en salud.

Conceptos Básicos

• Los fibromas son habitualmente asintomáticos y en general, una vez confirmado el diagnóstico mediante la ecografía (o si es necesario con la resonancia magnética) no requieren tratamiento.

• Las mujeres deben conocer todas las opciones terapéuticas, médicas, radiológicas y quirúrgicas disponibles, y por qué pueden ser o ser apropiadas.

• Los tratamientos médicos de la menorragia pueden ser eficaces las en pacientes con fibromas, pero hay relativamente poca evidencia que los avalen.

• Las mujeres también deben saber que el asesoramiento sobre el tratamiento se basa a menudo en evidencias insuficientes, sobre todo para tratamientos bien establecidos como la miomectomía.

• La histerectomía es eficaz, pero también pueden preferirse otros tratamientos quirúrgicos y radiológicos conservadores, por lo que el tratamiento debe ser individualizado.

• Los fibromas submucosos, y posiblemente fibromas intramurales, pueden disminuir las tasas de embarazo; Sin embargo, la evidencia para apoyar el papel de la miomectomía por cualquier vía, con el fin de mejorar la fertilidad, no es concluyente.

¿Qué son los fibromas y dónde se localizan?

Los fibromas son una mezcla de células de músculo liso y fibroblastos que forma tumores duros, redondos, insertados en el miometrio. Se desconoce cuál es la fisiopatología de los fibromas, aunque se formuló la hipótesis de que cada fibroma deriva de una mutación en una sola célula muscular lisa. El sitio más común para los fibromas es el útero. La localización puede influir en los síntomas y la calidad de vida. Por ejemplo, los miomas submucosos pueden provocar menorragia y problemas de fertilidad mientras que los fibromas grandes pueden ocupar dos o más ubicaciones y extenderse desde la cavidad endometrial hasta a la superficie serosa.

Fuente – IntraMed:http://www.intramed.net/87982)