
Logro importantísimo – En Concepción del Uruguay, inauguraron un Centro Neurológico. Se trata de un centro modelo para Entre Ríos. Atenderá la rehabilitación de distintas lesiones neurológicas.
Con un emotivo acto, quedó inaugurado el flamante edificio del Centro Neurológico Alfredo F. Thompson de la Asociación de Rehabilitación Neurológica (Arene) en Concepción del Uruguay.
*Nueve años pasaron desde que se dio inicio a este proyecto hasta convertirse hoy en una realidad.
La presidenta de Arene, Graciela Bovino, encabezó el acto realizado el viernes que contó con la presencia del ministro de Educación e intendente recientemente electo, José Eduardo Lauritto; la viceintendenta y titular del Concejo Deliberante, Ana María Díaz; la directora de Salud de la Conadis, Susana Sequeiros, y el secretario de Cultura, Roberto Romani, entre otros funcionarios de organismos nacionales, provinciales y municipales; legisladores, representantes de entidades comunitarias e invitados especiales, el acto empezó pasadas las 11.30.
Tras las palabras de Graciela Bovino, se escucharon emotivos mensajes de apoyo y reconocimiento por parte de Martín Goyt, miembro de Arene y del Grupo de Autoayuda de Parkinson Argentina (GAPA); seguidamente hizo lo propio la profesora Ana María Díaz, viceintendente en representación del Carlos Schepens; seguidamente habló la directora de Salud del Conadis; también habló José Lauritto, quien recordó aquellos inicios tan complicados y la persistencia de Graciela en su sueño, para luego realizarse la bendición de las instalaciones, con una invocación religiosa a cargo del cura párroco de San Roque, presbítero Rubén Melchiori. Seguidamente se llevó adelante el tradicional corte de cintas y la posterior recorrida del flamante edificio.
Tal cual lo señalaron todos quienes hicieron uso de la palabra, este es el primer paso para tener en centro de ayuda a todos aquellos enfermos que en la actualidad no cuentan con asistencia para sus problemas de salud neurológica, por lo que hicieron hincapié en que ahora resta lo más importante, que es la puesta en funcionamiento y no se debe demorar. La carrera para esta meta recién comienza y seguramente con el apoyo de todos se llegará a buen puerto en corto plazo, poniendo a Concepción del Uruguay a la vanguardia en tratamientos de pacientes neurológicos.
Referencia para la provincia
El centro no solamente realizará rehabilitación neurológica, sino que dentro de la población que atenderá están adultos y niños que padezcan lesiones osteomusculares, enfermedades reumáticas, malformaciones congénitas, traumatismo múltiples mayores, secuelas de ACV, lesiones medulares, lesiones cerebrales o enfermedades neurológicas. Comenzará a funcionar a pleno en uno o dos meses.
En la provincia no existen centros de rehabilitación con características modelo. Hay distintos servicios que nuclean algunas áreas, o se puede acceder a algún tipo de rehabilitación en los distintos centros de salud sin dejar de tener en cuenta la superpoblación que sufren los hospitales públicos.
En relación al futuro instituto que funcionará en Concepción del Uruguay, Graciela Bovino detalló que “va a tener un gimnasio muy importante para rehabilitación física, un natatorio con sistemas de bajadas y subidas del paciente, hidroterapia, consultorios de psicología, enfermería, kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional, una habitación adaptada para quien por ejemplo le falte un brazo, y le van a enseñar a usar el brazo que le falta, lo que se llama simulador de la vida cotidiana, lo que es una novedad interesante. Este centro será para todos los pacientes que lo requieran”.
El terreno donde se construye el Instituto de Rehabilitación Neuro-ortopédica está ubicado al noroeste de Concepción del Uruguay, sobre la avenida Ricardo Balbín, a 300 metros al oeste de la avenida Uncal y a unos 3.000 metros de la ruta nacional 14.
Graciela, su lucha y su experiencia de vida
Luchadora. Logro soñado.