Respuesta a un viejo reclamo – Obras públicas del Municipio trabaja para la apertura de una calle alternativa para el tránsito pesado y maquinarias agrícolas

tIlx4nQ

Desde hace unos días luego de las últimas lluvias registradas- el área de obras públicas de la Municipalidad de Larroque, viene realizando trabajos de afirmado y contrucción de un badén en la calle que se utilizará como aliviador, desvío del tránsito pesado. Los trabajos se observaron el jueves y viernes último mientras la calle está ubicada en la zona N. a metros del centro de la ciudad y se une con la Ruta Pcial. Nº51. Por la misma circulan numerosos transportes y maquinarias agrícolas incrementándose en las épocas de cosecha pero restringido si se presentan lluvias por el mal estado de la mencionada Ruta.

Antiguamente el sector de la futura calle fue en realidad un amplio sendero que utilizaba gente del campo, algunos vecinos a pie o a caballo o con algún vehículo pero los días de lluvia era prácticamente imposible sortearlo. Esto porque la tierra se transforma en barro a la vez que en la única curva que tiene dicho sector el agua de lluvia que baja de los terrenos inunda ese lugar buscando desagotar hacia la caída natural que tiene hacia arroyo -conocido como Gelli-  que pasa a metros del lugar.
En ese sector personal municipal maquinarias y camiones estaban elevando el nivel de la calle o terreno donde se construirá un badén -para que el agua de lluvia escurra con mayor rapidez- hacia el arroyo y que quienes circulen por allí ese paso no sea un obstáculo.
Reseña sobre la «calle de tropa»…
*El reclamo de los vecinos para desviar el paso de transporte pesado que circula por calle Tratado del Pilar data de muchos años y ahora las autoridades municipales tomaron la decición y están dando respuesta. En tanto la calle alternativa -donde se están realizando los trabajos- corre paralela a la arteria antes mencionada y fue donada en la anterior gestión por la empresa Tierra Greda S.A. con el objetivo de desviar los grandes camiones y maquinarias agrícolas.
El circular de estos transportes
 representa un peligro constante para la vecindad, transeúntes y automovilistas porque Tratado del Pilar antiguamente fue «calle de tropa» es decir que el ancho no es reglamentario puesto que no supera los 9 metros. En ese sentido vale agregar que la angosta calle es doble mano y la mayoría de las veces que se encuentran de frente dos grandes transportes deben subir literalmente a las veredas que ya presentan daños -rajaduras- a la vez que las vibraciones con el tiempo dañan las estructuras de las viviendas del sector. El tránsito siempre es intenso puesto que esta calle desemboca en la Ruta Pcial. Nº51 que conduce a Villa Eleonora Irazusta, Urdinarrain.  
Sin temor a exagerar por milagro no se registradon accidentes graves y por eso es deber no esperar a que ocurran y que sea demasiado tarde. En esa cuadra hay una academia de idiomas, un concultorio de especialista, vecinos, observandose chicos jugando o esperando y adultos caminando por las angostas veredas o andando en bicicletas o motos. T. del Pilar además es de broza -con piedras- y algunos transportistas de varios rubros inescrupulosos circulan a excesiva velocidad sabiendo que no podrían frenar de golpe la unidad. Como ejemplo una vez un acoplado se soltó de un camión y por fortuna impactó con un pilar de la luz -con corte de energía- impidiendo que el rodado impactara con la casa.            
Finalmente entenedemos que las obras son la primera etapa del proyecto y que si el clima sigue acompañando en el mediano plazo la calle -que por el momento no tiene nombre- estará finalizada y será una importante alternativa para aliviar al vecindario del peligroso tránsito pesado.   (*Portal Larroque* / portallarroque.com.ar)

AbfrwhO

mDdDYHP

O4WACdo

hx1Dabb

aQG6M1v
bmOt7eh

2tA5gYa