
*Detallado informe de situación del ranking de salarios docentes, en la Pcia. y el país.
05/04/2018 – El informe sobre “Políticas públicas docentes”, que fue presentado este miércoles por la Organización de Estados Iberoamericanos y el Diálogo Interamericano, hace un exhaustivo análisis de la organización de la carrera docente en la Argentina y propone cambios para atraer a más jóvenes a la docencia y que les permita un mejor desarrollo profesional.
El mapa del salario docente presenta enormes diferencias interprovinciales para el mismo cargo y la misma tarea. Entre Ríos se encuentra en el puesto 15 del ranking: se paga poco más de 13.000 pesos por cargo. El informe muestra que Santa Cruz y Tierra del Fuego son las provincias donde más ganan los docentes en términos nominales, es decir, sin considerar lo que cuesta allí el costo de vida. En esas provincias, los gremios aún no negociaron el aumento salarial para 2018.
Santa Cruz es la que más paga por un cargo: un joven que recién se recibe y se inicia en la profesión recibe 19.294,48 pesos por media jornada, lo que representa un 30 por ciento más que lo que recibe un maestro que comienza a trabajar en Capital Federal y en Provincia de Buenos Aires; y casi el doble que el básico de un docente de jornada simple en Santiago del Estero (10.632 pesos), el distrito que menos paga a los maestros.