Proyecto en marcha – Una nueva Ley de Parques Industriales analiza la Pcia.

Está en marcha un nuevo proyecto de parques industriales
El gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Producción, elaboró el proyecto de una nueva Ley de parques industriales. La medida se enmarca en la importancia que el Poder Ejecutivo provincial le ha otorgado a la temática y tiene por objetivo cimentar una plataforma de gestión sustentable con proyección a mediano y largo plazo.
Está en marcha un nuevo proyecto de parques industriales
*Los parques industriales promueven un esquema de desarrollo industrial planificado donde los municipios tienen un rol relevante, ya que se puede pautar el crecimiento de la planta urbana de manera armónica con los sectores definidos para albergar y promover las capacidades productivas locales.
Esta planificación permite contener a la industria en la localidad y que pueda desarrollarse de forma sustentable ambientalmente y en cuanto a las oportunidades de trabajo calificado.
Así es como desde el gobierno de la provincia se viene evaluando el trabajo hecho en la materia para la consolidación de los 23 parques industriales existentes y los cinco en proyecto. En ese marco, y en vistas de las más de 15 localidades que desean articular su espacio industrial local, se pautó la necesidad de modificar la actual ley de parques industriales, N° 7957, que data de 1987, y adecuar la norma para proyectar el desarrollo industrial planificado en una nueva etapa de gestión y en consonancia con las necesidades y desafíos que se plantean para la provincia.
La nueva norma apunta a promover las condiciones de crecimiento de los parques industriales y realizar una asistencia integral desde el gobierno provincial para que tales proyectos prosperen y puedan atraer nuevas radicaciones industriales y potenciar las existentes. Para tal objetivo, la nueva norma entiende que los proyectos de desarrollo industrial deben adecuarse a las particularidades de cada localidad, con un sentido de real federalismo en la provincia, donde cada comuna tenga posibilidades reales de un crecimiento industrial sustentable. En este sentido uno de los objetivos prioritarios es procurar la mejora cualitativa de los servicios comunes que son fundamentales para la radicación de industrias, y la planificación de las inversiones públicas requeridas. Como así también las estrategias de atracción a las radicaciones de base industrial.
Al respecto el director general de Industria y Parques Industriales, Ricardo Armocida, indicó que “el proyecto de ley parte de un conocimiento profundo y documentado de la situación de los parques existentes y de reciente creación. Por ende, la nueva norma proyectada viene a articularse con lo ya hecho y de lo cual surge la necesidad de que cada localidad necesita contar con un espacio destinado a la industria adecuado a su realidad local”.
(diario El Argentino/ Gchú.)