
Expoagro 2017 la muestra del campo más importante del país. La mega muestra del agro tuvo un balance positivo según los organizadores.
La muestra se llevó a cabo del 7 al 11 de marzo en su nuevo predio estable ubicado en San Nicolás. El día jueves se suspendió la jornada por lluvias y tormentas.
El balance arrojó estos números:
-
380 expositores.
-
181.644 metros cuadrados netos de stands. Más de la mitad de ellos, pertenecientes a empresas de maquinaria agrícola.
-
Más de 145.000 visitantes.
-
Ventas por un 50% más que la edición anterior.
-
Más de 20 mil millones de pesos se comercializados a partir de la oferta de la banca pública y privada.
Bancos
En el marco de Expoagro los bancos ofrecieron líneas de financiación exclusivas:
-
El Banco Provincia anunció una línea de crédito en dólares y a tasa cero.
-
El Banco de la Nación Argentina, con su tasa de 10,5% ha hecho posible que los productores y contratistas se ahorren un 6% en el costo financiero de los créditos.
-
El Banco Galicia destacó el volumen de créditos otorgados y las consultas recibidas para proyectos de inversión por más de 10 millones de dólares.
-
El Santander Río contabilizó un 30% más de operaciones.
Ganadería
-
5 remates (3 televisados y 2 con ganado en pie)
-
40.000 cabezas subastadas por un monto de 270.400.000 pesos.
Ronda de Negocios Internacional
-
500 reuniones.
-
90 empresas exportadoras locales.
-
13 compradores internacionales.
-
8 compradores a través de la Ronda Virtual.
El predio
Esta es la primera edición que se realiza en el nuevo predio, donde Expoagro permanecerá al menos por los próximos 15 años. En total, son 160 hectáreas, de las cuales 70 están cultivadas y se destinan a las demostraciones dinámicas de maquinaria que este año están a cargo de las empresas expositoras.
Los organizadores
Estos datos fueron brindados el sábado al mediodía en una conferencia de prensa de la que participaron el Gerente General de Expoagro, Rodrigo Ramírez, y el intendente de San Nicolás, Ismael Passaglia.
(Autor: Agrofy|Categoria: Agro Datos)