
Buena relación entre gobierno y oposición – G. Bordet, se reunió con los intendentes electos del frente Cambiemos en la Pcia. El gobernador electo del FpV acordó trabajar en articulación con los intendentes electos.

Intendentes electos de Cambiemos se reunieron ayer con Bordet y Bahl y destacaron la voluntad de diálogo.
*El gobernador electo, Gustavo Bordet, mantuvo ayer junto al vice, Adán Bahl, el primer encuentro de trabajo con los intendentes electos de Cambiemos. Bordet les ratificó la voluntad de trabajar en forma articulada y con un diálogo “abierto y permanente” con todos los municipios entrerrianos, mientras que los presidentes municipales destacaron la convocatoria y la voluntad de diálogo de las autoridades provinciales.
“Mi estilo de gobierno es de ida y vuelta. Los ministros deben atender a todos los intendentes”, le dijo Bordet a los intendentes electos y los equipos de gobierno que concurrieron al encuentro junto al diputado y presidente del Comité Provincial de la UCR, Fuad Sosa. En la reunión también estuvieron los futuros ministros de Economía, Hugo Ballay, y de Gobierno, Mauro Urribarri.
Bordet mencionó que en los últimos cuatro años le tocó presidir la Liga de Intendentes Justicialistas y dijo que ese período hubo “una relación muy cercana” con el Foro de Intendentes Radicales y mucho diálogo también con los intendentes vecinalistas. “Ahora vamos a continuar en este camino. Del mismo modo va a ser esa relación con el gobierno nacional, y en las gestiones no habrá de nuestra parte ningún tipo de medidas confrontativas, sino la búsqueda de consensos y de soluciones en conjunto”.
Entre otros puntos, en la reunión se dialogó con los intendentes el fallo de la Corte Suprema y el decreto presidencial que incluye la restitución del 15 por ciento de los recursos coparticipables de la Nación y que hoy ya se están depositando en las provincias.
Satisfacción
La vice/intendenta electa de Paraná, Josefina Etienot, dijo que el encuentro fue “un muy buen paso” y apuntó que la autoridades provinciales electas le explicaron cuál es la situación en la que se encuentra la provincia y cómo serán las gestiones en términos de coparticipación para todos los municipios.
“El gobernador electo y los ministros se pusieron a disposición”, destacó Etienot y sostuvo que lo más importante fue “el compromiso de trabajo colaborativo y los canales de diálogo abiertos”.
En tanto, Fuad Sosa comentó: “Fue una reunión muy positiva. A esta altura de la democracia se necesita diálogo y consenso porque estamos al servicio de la gente”.
Estuvieron también los intendentes electos de Diamante, Lenico Aranda; Villa Elisa, Leandro Arribalzaga; San Jaime, Felipe Balcaza; Villa del Rosario, Claudio Baldezari; de Larroque, Darío Benedetti;
Bovril, Alfredo Blochinger; Gualeguay, Federico Bogdan; Viale, Uriel Brupbacher; Nogoyá, Rafael Cavagna; Chajarí, Pedro Galimberti; Basavilbaso, Gustavo Hein; Sauce de Luna, Jorge Lacoste; Hernandarias, Carlos Lencina; Galarza, Ada Liggerini; Victoria, Domingo Maiocco; Los Conquistadores, Edgardo Miño; Ibicuy, Fabián Murilla; Alcaraz, Darío Pfenning; de Rosario del Tala, Hugo Pitura; La Paz, Bruno Sarubi; Crespo, Abel Schneider; Ramírez, José Vergara; Piedras Blancas, Julio Weisheim; y el secretario de Gobierno de Federación.
(El Diario / Pná.)