
Reflexiones – El 25 de enero último -recordamos- se cumplieron 19 años del horrendo asesinato de reportero gráfico José Luis Cabezas y en relación el próximo mayo se recordará el suicido del empresario Alfredo Yabrán.
*En todos estos años se investigó y escribió mucho sobre el brutal asesinato del
reportero gráfico de la revista Noticias y el posterior suicidio del empresario nacido en Larroque. “Don Alfredo”, se tituló el libro que escribió Miguel Bonazo, también la impronta de Daniel Enz entre otros quienes intentaron dar claridad a las sombras -que a pesar de los años- envuelven ambas muertes.
Sin embargo más allá de las diversas investigaciones la impunidad se mantiene, puesto que se desconoce aún a él o a los autores ideológicos que ordenaron la muerte de Cabezas y los motivos certeros del suicidio de Yabrán. El Poder, la clase política, empresarios internos y externos, grandes medios nacionales ¿poderes extranjeros? entre otros, estarán siempre en la “picota”, en tanto no se llegue a la verdad, de esto no existen dudas.
Del ridículo y la traición nunca se vuelve y las partes antes citadas siempre serán observadas con descreimiento por familiares, afectos y parte de la población porque nunca -como al menos lo intentó Icaro- se acercaron o conocieron ciertos aspectos de lo que realmente sucedió en ambos casos.
En democracia la Verdad es muy necesaria, letal para la salud de los gobiernos organismos e instituciones y bajo ningún motivo jamás se negocia.
El tiempo rueda y es implacable para cualquier hecho que se quiera esclarecer, puesto que borra huellas, testimonios, hace mella en los recuerdos y todo pasa -como estaba grabado en el anillo de un ex dirigente del fútbol argentino- y poco a poco definitivamente todo se tiñe de olvido.
No obstante funcionarios políticos, instituciones y sobre todo los medios de comunicación deberían tener periódicamente como objetivo el deber de
hablar, reflexionar, dialogar, manteniendo latente, viva la memoria de las comunidades para que No haya olvido, muchas veces sinónimo de impunidad.
*El periodista compoblano Daniel Tirso Fiorotto -radicado en Paraná- recordó y opinó el grave asesinato del reportero gráfico – Cabezas- el suicido del empresario -Yabrán-; también lo significó para la prensa de la Larroque, Pcia. y el país -los hechos graves sucedidos- ocurridos ambos entre enero de 1997 y mayo de 1998. Esto señaló:
1- Daniel Tirso Fiorotto periodista desde Paraná /
2- Daniel Tirso Fiorotto
3- Daniel Tirso Fiorotto