
*La prevención, las acciones contra los Incendios forestales, desde hace muchos años el Estado está prácticamente ausente. La excepción: la valentía, la entrega, arriesgando sus vidas de Bomberos Voluntarios, rescatistas y anónimos voluntarios, mujeres y hombres.
La Argentina sigue sin estar preparada para enfrentar Desastres forestales, como sucede en el Sur en otras regiones y ahora en la Pcia. de Corrientes – Opinión editorial, *Portal Larroque*.

*Cuándo se incendió lamentablemente la Iglesia de Notredam -por el valor histórico y otras diversas cuestiones- el mundo estuvo pendiente a cada instante por lo medios que magnificaron la noticia de lo que sucedía. Pero lamentablemente la gravedad de lo que ocurre en la Pcia. de Corrientes, con los Incendios forestales No les importa a algunas agencias nacionales y especialmente internacionales.
Los Esteros del Iberá, una de las Reservas Naturales, más significativas del planeta imagínense corren peligro de ser arrasada por el fuego. No obstante salud! a algunos medios nacionales que vienen desde hace días están hablando, advirtiendo causas y consecuencias de la trajedia, para que el funcionariado tome nota y actúe en forma urgente. La situación imperante hay que analizarla con profundidad, contando la historia de años, sumado el cambio climático una de las causas de la abrupta Sequía instalada hace dos años para sufrimiento de los «Correntinos».
En años normales, en la provincia llueve intensamente a la vez que está rodead de ríos, arroyos, aguadas y esteros. Pero la realidad es otra, cambió algo que en su encíclica advirtió el Papa Francisco, cuyas advertencias y consejos fueon desechadas por los poderosos. El serio problema de la prevención de equipar a Bomberos, rescatistas, productores, etc.- No es solo del actual gobierno, sino de Todos los gobiernos anteriores; o nadie recuerda que el rabino Sergio Bergman, fue ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable?? sobre la «pachamama» creo que sabía casi nada.
A su vez Argentina nunca estuvo preparada para enfrentar este tipo de desastres, que puede provocar un fuego mal apagado o la quema que realizan productores -algo común- pero que con una Sequía de estas características puede ser incontrolable. Escuchaba a una experta que desde el Iberá, esta mañana recordaba que ahora la única solución para sofocar las llamas que están arrasando todo a su paso en la Pcia. de Corrientes, es la lluvia, o mil aviones hidrantes -algo impensado- caso contrario la incertidumbre, el miedo y la tristeza de los pobladores estará laetnte. Las Imagenes que contiene esta nota no necesitan comentarios. Fuerte abrazo y una profunda Oración por nuestros compatriotas de las distintas comunidades de Corrientes.
Redacción: *Mario H. Escobar. / «Portal Larroque»
*PORTAL Larroque*
e-mail: editor@portallarroque.com.ar
Face Portal Larroque revista.
Cel.- 03446/ 15.581619 –



