
Internacionales – El ataque terrorista se produjo en un Centro turístico internacional. El horror volvió a golpear a Francia en Niza…
Un enorme camión marchó sobre la gente que celebraba, frente al Mediterráneo, el día de la Revolución Francesa. El conductor, de origen tunecino, disparó a mansalva. Fue abatido.
Heridos son evacuados del lugar en donde se produjo el atentado. EFE
*El terror regresó a Francia cuando los franceses celebraban el día de la Bastilla, en Niza, en plena temporada de verano y frente a las playas del Mar Mediterráneo. Un camión blanco avanzó a unos 80 kilómetros por hora, a las 9 de la noche, sobre la multitud, que celebraba la fiesta nacional, y atropelló a todos los que tenía a su paso: provocó al menos 80 muertos, según informó el primer ministro Manuel Valls. El alcalde de Niza, el republicano Christian Estrosi, agregó que hay un centenar de heridos, 15 de ellos muy graves. Este es “el peor drama” dijo, que ha enfrentado su ciudad, enclavada en la Costa Azul. Nadie se atribuyó el ataque, aunque el ISIS había advertido que iba a atacar la Costa Azul, las playas de Francia y España durante el verano europeo. El conductor, de aparente origen tunecino, fue abatido.
El camión transportaba “armas pesadas”, agregó Estrosi. “Había armas en este vehículo y armas pesadas. No puedo decir mucho más, ya que es responsabilidad del prefecto y del fiscal”, dijo. Un testigo entrevistado en directo por la cadena Bfm-TV relató que a bordo del camión viajaban otros “tres hombres”, además del conductor del vehículo. Pero ninguna fuente oficial confirmó esa información.
Entre 30 y 50 muertos en El Paseo de los Ingleses de Niza cuando un camión embistió a una multitud.
“El carácter terrorista del ataque es innegable” dijo un abatido presidente francés en un mensaje al país en el cual informó que “hay varios niños” entre los fallecidos en el atentado.
A penas se conoció el ataque, las autoridades pidieron a la población que permaneciera en el interior de sus casas, porque se habían escuchado armas de fuego y consideraban al caso “un incidente en marcha”.
El chofer del camión, que disparo sobre la multitud, fue abatido por la policía, después de recorrer 2 kilómetros entre la gente. Un centenar de personas se arrojó al mar para intentar ponerse a salvo del camión. Todos ellos se salvaron, informó el diario Le Figaro.
Se cree que un cómplice huyó pero la información fue muy confusa. La policía desmintió que hubiera, paralelamente, una toma de rehenes en un restaurante de Niza.
Esta masacre ocurrió ocho meses después de los atentados de París en los cuales suicidas del grupo yihadista ISIS mató a 130 personas en varios ataques coordinados, entre ellos en el Teatro Bataclán.
El presidente Francois Hollande, y su primer ministro, Manuel Valls, participaron inmediatamente en la célula interministerial de crisis convocada de urgencia.
El Palacio del Elíseo informó a través de Twitter, junto a una foto de Hollande y Valls, de la presencia de ambos en la sede del Ministerio del Interior, en la parisina plaza Beauvau. El presidente tuvo que cancelar el viaje que realizaba a Aviñón, en el sur del país, para regresar precipitadamente a París, donde presidió la reunión.
El país quedó bajo “alerta de atentado” después de serias amenazas del yihadista ISIS y Al Qaeda Magreb. Grupos pro ISIS en Internet celebraron el ataque, producido en momentos en que están perdiendo territorio en Siria e Irak. Anoche, en un sitio online que difunde comunicados de grupos terroristas, se informó que Al Qaeda pidió a los “lobos solitarios” que usen “camiones como segadoras” y que “arrollen con vuestros autos” “Hay docenas de muertos. Es pánico total”, dijo un testigo a la televisión francesa BFMTV desde Niza. “Nosotros vimos un camión blanco avanzar directamente sobre la gente, en la Promenade de les Anglais. Un hombre disparaba sobre la multitud, antes de ser abatido por la policía”, dijo.