María Esther De Miguel – Este viernes se presentará la reedición de «Los que comimos a Solís»

*En Larroque con expectativas este viernes se presentará la reedición de «Los que Comimos a Solís» de la celebre y recordada escritora larroquense María Esther de Miguel, Este año recordamos que se cumple el centenario de su nacimiento. El acto cultural tendrá lugar en Casa Museo “La Tera” el viernes 25 de abril a la hora 17 y en caso de lluvia se informó que el encuentro se llevará a cabo a la misma hora en el Salón Teatral «Padre Alberto Paoli» en el parque de la Estación.

*A cien años del nacimiento de una de las escritoras fundamentales de la provincia de Entre Ríos, la editorial gualeguaychuense *Oyé Ndén presentará en Larroque la reedición de «Los que Comimos a Solís», el primero de los tres títulos de María Esther de Miguel que se publicarán este año.

Este viernes 25 de abril, a la hora 17, en Casa Museo «La Tera» en Larroque, se presentará la reedición de Los que Comimos a Solís, el primero de los dieciocho títulos de María Esther de Miguel que la editorial de Gualeguaychú Oyé Ndén tiene planificados publicar en los próximos años con el objetivo de homenajear a la escritora entrerriana al cumplirse cien años de su nacimiento.

El título, aparecido originalmente en 1965, obtuvo el premio del Fondo Nacional de las Artes y el premio Municipal, consagrando a la autora larroquense como una de las voces más originales de la narrativa argentina de la segunda mitad del siglo XX.
Con palabras preliminares de la docente e investigadora Daniela Churruarín, esta edición del libro de María Esther de Miguel presenta doce relatos en los que la autora configura un litoral que excede sus fronteras y se desborda por todo el territorio: la vida monte adentro, la cotidianidad de los pueblos, el inmenso poder de los ríos, la inocencia de la infancia, el desamparo en la pobreza y los límites del lenguaje para nombrar lo inabarcable del universo, son algunos de los temas que abordan los cuentos de Los que comimos a Solís.

Finalmente cabe destacar que colaboran en la organización Daniela Churruarín junto al Área de Cultura de la Municipalidad de Larroque mientras la entrada al evento es libre y gratuita.

*Contactos:
@oyendeneditora.
@danichurruarin
@municipalidad.larroque