*Margen abierto: asuntos en el tintero. . .

*Margen Abierto, observador cotidiano de la realidad del pueblo, pcia. y país. . .*

*Todo preparado en Larroque para el desarrollo de las elecciones P.A.S.O. Llegaron las urnas, policía trabaja conjuntamente con personal del ejército, los empleados del correo a full, hubo un destacado taller para autoridades de mesa. Se vota en tres instituciones educativas: Escuelas 93 (grande) y 66 (hermanas) y el la Esc. Nivel Medio Pcial. «J. V. Virué» y por primera vez sufragará un número importante de jóvenes. Este sábado después de la hora 20 no se podrá vender bebidas alcohólicas…ante cualquier duda preguntar a la autoridades pertinentes. Mañana votamos celebrando 40 de democracia . .*

*Días atrás «manos anónimas» ingresaron al jardín interior como pancho por su casa a un domicilio de calle O.V.Andrade, y sustrajeron una bicicleta de marca con un valor importante en el mercado. Instantes después él individuo huyó pero su modus operando quedó registrado en las cámaras sumado el aporte de personas consultadas por policía. Con los datos recogidos se logró localizar la bicicleta que ya había sido desarmada y pintada en poder de un inividuo oriundo de Gualeguaychú. La propietaria logró recuperar el rodado pero dañada por la repintada. Este viernes según un trascendido otra bicicleta de una niña había sido sustraída de otro domicilio pero al parecer se trató de «una broma» y este sábado ya está en poder de la pequeña. . .*

*Sustraer, robar una bicicleta, monopatín o un par de patines en Larroque, no es un tema menor, es muy importante porque la comunidad así lo siente y demanda; nadie debe tocar elementos ajenos y porque en las normas de conducta figura que debemos ser así, honrados, respetuosos y educados.
En ciudades vecinas robar una Bici es tema de todos los días y desde hace tiempo no es noticia y ya no tiene importancia. Eso se llama acostumbramiento y es lo peor que como sociedad nos puede suceder. Todos los hechos delictivos son importantes y aquí eso se percibe. Ojalá esta dignidad, esta costumbre de pueblo no se pierdan nunca y destacar además la solidaridad que demuestran los vecinos, por redes sociales y otros medios cada vez que un damnificado sufre un delito. . .*

*Un árbitro fue agredido durante un partido de fútbol cat. sub 23 el fin de semana último en cancha del club Sportivo Larroque. El responsable es miembro del cuerpo técnico local que ahora enfrenta una denuncia penal, fue notificado con intervención de fiscalía a la vez que no puede ingresar a la cancha. Fue suspendido el partido que se jugaba y además toda la fecha. Hechos que no deberían ocurrir pero periódica y lamentablemente siguen ocurriendo en el fútbol. . .*

*Durante las campañas electorales que realizaron las distintas agrupaciones políticas por los diferentes barrios de Larroque hubo tres temas que preocupan mucho a los vecinos: viviendas, adicciones y seguridad. Los respectivos precandidatos apuntaron en agenda pedidos y reclamos para seguir trabajando y buscando nuevas alternativas, una vez finalizada la compulsa electoral . . .*

*Obras públicas de la Municipalidad tapó literalmente pozos, roturas de calle Tomás Pauletti -que se une con Ruta Pcial. 16- por donde circula a diario el tránsito pesado, maquinarias agrícolas. Es un paliativo, y está bien pero durará un tiempo; la obra cuesta muchos millones de pesos (más de 100) que debería financiarlo el estado nacional, por lo pronto seguir gestionando porque con las arcas de la Municipalidad prácticamente sería imposible . . .*

*El flagelo de las adicciones el mal de estas épocas y no deja de crecer, y excede al marco político partidario, a una campaña, a un organismo o institución. Desde hace años es uno de los delicados asuntos que preocupan profundamente a gran parte de la comunidad. Por tal motivo sería importante que periódicamente se realicen charlas con especialistas siempre enriquecedoras para interiorizarse, aprender más y poder ayudar a prevenir. Independientemente de quien las organice es importante que sigan relizándose para conocer, saber que hacer a donde concurrir y poder hablar en busca de ayuda y contención. Hay adictos y familias que sufren, mientras los provedores siguen haciendo su negocio, algo que no desaparecerá por arte de magia, pero al menos empezar a prevenir males mayores. . .*

*Un día 27 de julio de 2003 recordamos falleció la querida, recordada y célebre escritora larroquense María Esther de Miguel…El pasado día 27 de este año se celebró ante una buena asistencia un acto homenaje a la escritora en la finca que donó a la comunidad de Larroque. Jardines y casa-museo lucen expléndidas, un lugar para contemplar y disfrutar plenamente en toda temporada. Solo debemos cuidarla porque nos pertenece. . .*


*La nueva cancha auxiliar y vestuarios del Club Central Larroque el restaurado predio y cancha del tradicional Papi Fútbol, ambos a la vera de la ruta Pcial. 51 cambiaron notablemente la fisonomía del lugar. También se observa en las cercanías la construcción de algunas viviendas, otras por iniciarse y por seguro con el tiempo formarán un nuevo barrio. Los cambios además jerarquizaron el acceso por la mencionada Ruta a la ciudad. . .