
*Diálogo con el Lic. Carlos Elgart consultor político de Gualeguaychú, que analizó los resultados de la elección del último domingo en la Pcia. de Buenos Aires. Tambien opinó sobre el escenario político de la provincia de Entre Ríos, el impacto de cara a las elecciones de octubre próximo, los cambios y las nuevas boletas para votar. En otro orden explicó los puntos significativos que analizan los especialistas antes de desarrolar una encuesta y los errores que pueden cometerse.
*Los últimos resultados de las elecciones en la Pcia. de Buenos Aires causaron un profundo impacto en todo el arco político del país, donde Entre Ríos no es la excepción. Los resultados están sustentados en la forma de campaña que eligió el gobierno de la nación, las denuncias de corrupción que tomaron estado público y la grave situación económica que enfrentan y padecen miles de trabajadores. La falta de trabajo, los cierres de Pymes y empresas sumado los temores de perder la fuente laboral, entre otras cuestiones calaron hondo en la votación.
Ahora se abrió un nuevo e incierto escenario de cara a octubre, donde habrá que esperar los pasos que dará el gobierno nacional que en principio ya comenzó a redoblar las drásticas medidas de recortes tomadas desde su asunción. En ese sentido este viernes se convocó a un nuevo paro y marchas contra el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
*El Lic. Carlos Elgart consultor político, encuestador de Gualeguaychu en diálogo con «Portal Larroque» analizó la elección en la gran urbe, el impacto en la provincia, encuestas y dificultades, las nuevas boletas para votar…manifestando: