Larroque – Hasta el atardecer de este jueves cayeron 146 mm. y el pronóstico no es alentador

*El fenómeno climático que está instalado en el Sur entrerriano desde hace algunos días prosiguó este jueves causando diferentes y serios problemas en caminos, rutas, anegamientos en domicilios y lugares de Larroque. En ese sentido la torrencial lluvia -y vientos- que continuaba abatiéndose esta tarde -18;30 hs.- en el pluviómetro 146 mm. Los datos fueron brindados por personal de la Cooperativa de Agua Potable de Larroque mientras el pronóstico dicta que las lluvias y el mal tiempo seguirá en la región en principio hasta el martes de la semana entrante aunque la caída de agua será con menos intensidad.

*En tanto el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Larroque estuvo atento desde la madrugada y luego a media mañana prestar colaboración y ayuda a vecinos de los barrios. En tal sentido Ana Lescano jefa del Cuartel de Bomberos consultada por «Portal Larroque» informó que a unos 10 domicilios el personal alcanzó bolsas de arena y que otros tres inmuebles resultaron anegados recibiendo la ayuda necesaria de los solidarios bomberos.

La copiosa lluvia hizo que se ralentizara el sistema de desagues y en varias esquinas se observó brotar con fuerza el agua de las bocas de tormenta. A pesar de la gran cantidad de agua, al detenerse la caída misma el sistema de desagues mejoró su funcionamiento a buen ritmo y en pocas horas la situación comenzó a mejorar.

*Uno de los sectores cabe señalar que sufren las lluvias torrenciales es el tramo final de la 25 de Mayo -por donde circula el tránsito pesado- cuya obra iniciada en 2023 está detenida desde diciembre. Por la pendiente natural de los terrenos el agua desemboca en el arroyito Gelli, confluyendo y desagotando allí la masa de la céntrica «25» y de otras cuatro calles, dificultando la circulación de vehículos y del que hacer diario de los vecinos.

En relación al anochecer se obseraron algunos sectores de la ciudad con falta de luz eléctrica entre otros la zona del Hospital S.I.L. el parque de la Estación.
Por otra parte durante la jornada fue complicado y peligroso conducir por las Ruta Pciales. N»51 hacia Urdinarrain y la N»16 hacia Gualeguay y/o Gualeguaychú, por el agua sobre la cinta asfáltica y banquinas.

*Irazusta y Gualeguay

Finalmente vale señalar la compleja situación de Villa Eleonora Irazusta, ubicada a 13.5 km. de Larroque donde la mayoría de los vecinos con tristeza sufrieron una nueva inhundación algo que hace tiempo no ocurría. A su vez señalar la grave situación que enfrentan familias de diversos barrios de Gualeguay (a 35 km.) donde este jueves llovieron más de 200 mm. captando la atención de medios nacionales de tv. También la preocupación que existe de la gente ribereña por la crecida que podría experimentar el río Gualeguay en los próximos días teniendo en cuenta que existe un alerta naranja para la región centro-norte de de Entre Ríos en las nacientes del significativo Río, que cruza por el medio de la provincia.