
*La Municipalidad de Larroque avanza en diversas obras y en diferentes puntos de la ciudad, teniendo en cuenta los requerimientos lógicos del crecimiento demográfico y solicitudes de los vecinos.
*La Municipalidad recuerda los requisitos para iniciar una construcción en la ciudad.

*El objetivo es ir dando solución a situaciones puntuales, como completamiento de otras obras inconclusas, mejoramiento, optimización y/o mantenimiento.
En ese sentido se trabaja en el reemplazo de cordones cuneta, dañados por el paso del tiempo y uso en diferentes arterias, como por ejemplo en calle Centenario de Larroque y la construcción de nuevas veredas sobre Aurora P. de Taffarel.
Además se está completando el servicio de cloacas en diversos lugares de la ciudad, ampliando la red como por ejemplo sobre calle Antártida Argentina; como terminando tareas inconclusas en la plazoleta de calle Urquiza, esquina 9 de julio y el pavimento en esquina Ramírez.
En el cementerio local se realizan obras de puesta en valor del predio en general, tareas de mejoramiento y optimización y la construcción de una nueva galería de 96 nichos, que implica una inversión de aproximadamente dos millones de pesos.
En el Polideportivo Municipal, además de la colocación de alambrado olímpico rodeando ambas piletas, con el objeto de brindar seguridad en las mismas, se realizó la nivelación y conexión a la red cloacal del sistema de mantenimiento de las piletas, una obra de alrededor de 70 metros, desde la bomba que saca el agua de la pileta hacia la boca de cloaca y se procedió a la plantación de árboles, ejemplares de Tipas, Ibirá Pitá y Palmeras.
Recordemos que se trabajó en la quinta “La Tera”, con el reemplazo del alambrado olímpico y su puesta en valor, como el mantenimiento en general de manera permanente.
“Matadero”
El mencionado espacio está en plena etapa de optimización, que implica, tras descuido de algunos años, de limpieza en general, recuperación de espacios para acopio de material o realización de tareas, como por ejemplo la construcción de tubos de hormigón.
Además se procedió a organizar los ingresos al predio sobre calle Antártida Argentina y Viviendas.
Un punto fundamental en la administración del intendente Hassell y que se trabaja sin pausa, está relacionado a gestiones en materia de nuevos complejos habitacionales para los vecinos de nuestra ciudad. Recordemos que se encuentra en su etapa final la construcción de 15 viviendas, cuyos adjudicatarios saldrá de un sorteo que llevará a cabo el IAPV (Instituto Autárquico de Planeamiento y Viviendas) el próximo 28 del corriente mes, por lo que se procede en la secretaría de Desarrollo Humano, a la inscripción y asesoramiento a las familias postulantes.
En ese sentido, 16 nuevas viviendas, serán licitadas para Larroque, proceso demorado por la pandemia del coronavirus y la aprobación por parte del Concejo Deliberante local, para ceder un nuevo predio al organismo de Viviendas del gobierno provincia, para programas futuros de nuevos complejos habitacionales.
Requisitos para iniciar una construcción en Larroque
La Municipalidad de Larroque recuerda los trámites previos que se deben realizar antes de comenzar una construcción en la ciudad, por lo que solicita tomar conocimiento de la reglamentación vigente.

La Municipalidad de Larroque recuerda los trámites previos que se deben realizar antes de comenzar una construcción en la ciudad, por lo que solicita tomar conocimiento de la reglamentación vigente.
En ese sentido se recomienda a los interesados, acercarse a la oficina de la Dirección de Obras Públicas o llamar al 460132 – 460014 Interno 118, antes de iniciar una construcción y así cumplimentar con los requisitos correspondientes.
Para cada solicitud se fija un número de resolución y la aprobación de la obra a construirse, más un número de resolución y aprobación de la misma “a todo ciudadano que cumpla con los requisitos básicos”.
Se deberá cumplimentar con la presentación de: a) Planos de edificación realizados por un profesional idóneo habilitado; b) Certificado de no inundabilidad; c) Comprobante de libre deuda municipal y d) Constancia de que la obra a realizar será edificada de acuerdo a la cuadrícula proyectada en el Plan Estratégico para el Desarrollo Urbano de la ciudad de Larroque.
La Ordenanza establece además que el número de resolución y aprobación de obra, deberá ser exhibido en la misma, “en un cartel con medidas mínimas de 50 cm por 70 cm, perfectamente legible, y que cuente con los siguientes datos: a) Fecha de inicio de obra; b) Número de resolución y aprobación de obra; c) Nombre y matrícula del profesional que realizó los planos proyectados”.
Finalmente acota además que, en el caso de completar los requisitos, el Ejecutivo Municipal podrá “proceder a intimar y/o ejecutar la clausura de la obra”. (prensa Municipio /Lque.)
