
*Larroque E.R. vivió una fiesta con los Juegos Culturales Entrerrianos Evita edición 2021 y representará a Entre Ríos en Pintura. (*Audios)

*La edicón 2021 fue una fiesta para la ciudad de Larroque anfitriona de los Juegos Culturales Evita provinciales. Los mismos se desarrollaron el último fin de semana y tuvieron como escenarios en Salón Teatral «Padre Alberto Paoli» y el Salón de Usos múltiples municipal en el Parque de la Estación «Dr. Fabio Larrosa». La decisión de trasadarse al interior de los salones que tomó la organización -Secretaría de Gestión Cultural y Educación municipal- fue por razones climáticas, porque el espectáculo estaba proyectado al aire libre.
Es preciso destacar que el sábado la ciudad recibió a 30 Delegaciones que arribaron de distintos lugares de la provincia para congregarse en la Comarca.
*A continuación compartimos las palabras de la Secretaria de Cultura de la Pcia. de E.R. y del intendente municipal Leonardo Hassell, que expresaron lo siguiente:
*Un poco de refresca memoria…
-En 1948 nacen los «Juegos Infantiles Evita» impulsados por Eva Duarte y el Ministro de salud Ramón Carrillo. El objetivo fue la inclusión y promoción social a través del deporte para cuya práctica se hacían controles de salud a niñas y niños.
En 1949 hubo una masiva convocatoria y más de cien mil chicos y chicas participaron en todo el territorio.
En 1955 tras el Golpe de Estado Cívico-Militar cayeron y volverán a realizarse en 1973 con la restitución de la democracia. Una nota de color, en ése año Diego Maradona participó con su equipo «Los Cebollitas» en el torneo juvenil de fútbol.
En 1976 tuvieron otra interrupción ordenado por la *Junta Militar que lideró un nuevo Golpe de Estado.
Durante un largo período, no se realizaron y vuelven a instalarse como política de Estado en 2003. Se amplía la convocatoria a categorías sub-14 y sub-16, en variadas disciplinas deportivas.
En 2006 se suman las actividades Artísticas y Culturales y se incluyen otras categorías. De ahí en adelante se fueron incorporando más disciplinas deportivas y artísticas y se incluyeron los adultos mayores.
*Creando cultura solidaria – Territorio de Agua…
-Ese fue el lema de la edición 2021 asociado a las transformaciones de la realidad imperante en el contexto de la Pandemia por Covid 19. Y en nuestra provincia el leivmotiv “Territorio de Agua”.
No es casualidad que se haya elegido éste título motivador, teniendo en cuenta que somos fluviales y que los cambios climáticos están perjudicando duramente los cauces de agua de la provincia, sobre todo al gran Río Paraná.
Las finales se realizaron en Larroque, en forma presencial, decisión que se tomó ante la caída de los casos de covid y la benévola situación epidemiológica tras el avance de la vacunación.
*Una verdadera fiesta!!
El clima jugó una mala pasada para realizar la inauguración al aire libre frente al Salón Teatral «Padre Alberto Paoli», no obstante , protocolo mediante la concurrencia se ubicó en el interior de la Sala dónde la apertura se vivió en un clima de fiesta.
-Analía Duarte -Secretaria de Gestión Cultural y Educación de la Municipalidad- brindó la bienvenida a las Delegaciones visitantes y con alegría recordó que en el 2011 también había llovido. En ésa oportunidad, recalcó muchas delegaciones de pueblos vecinos ( Urdinarrain, Basavilbaso, Caseros, entre otras) llegaron en tren!!! En ése punto recalcó la importancia de la recién inaugurada ruta 51 que permite la unión y la comunicación fluída entre los pueblos del sur entrerriano.
Tanto A. Duarte como Francisca D’Agostino, hicieron incapié en la importancia de que éstos Juegos deportivos y culturales sean Ley y constituyan una política de Estado inclusiva e igualatoria.
Las funcionarias, comprometidas en federalizar la cultura acompañaron durante toda la jornada junto a otros funcionarios locales y provinciales, a los participantes y sus delegaciones.
Más tarde en el SUM -Salón de Usos múltiples- se llevaron a cabo el resto de las finales y allí también participaron los feriantes locales ofreciendo sus productos.
Emocionante ver a los participantes ofreciendo su arte con el lema propuesto y la algarabía de cada delegación que acompañó con carteles, palmas y cánticos a sus representantes.
Felicitaciones a los participantes, a los premiados y la organización que implicó el esfuerzo de un numeroso grupo de entusiastas colaboradores.
*Resultados finales de los tradicionales Juegos Culturales «Evita».
*JENNIFER TORRES joven de Larroque obtuvo el 1° Puesto en Pintura Sub-15 y representará a la Pcia. de Entre Ríos en la edición Nacional con su obra “Lágrimas de la Tierra”.
Fue la edición XVI Edición de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita 2021, una de las cuatro provincias que decidieron brindar la posibilidad de una instancia presencial.
Más de 30 delegaciones de toda la provincia concurrieron con participantes en las disciplinas teatro, cuento, pintura, dibujo, freestyle, danza, videominuto y fotografía, en categorías sub-15, sub-18 y adultos mayores, con la temática “Territorio de Agua”.
La apertura de Premios estuvo engalanada por el arte del Ballet Municipal “Desde el Cauce”.
*Larroque E.R. participó con seis (6) representantes que habían obtenido 1er. puesto en la instancia local, obteniendo todos Premios en la instancia provincial. Al respecto:
-Juan Pablo Ramírez (2° Freestyle sub 15);
-Avril Sciutto (2° Danza sub 15);
-Loreana Almeyra (2° Teatro sub 1);
-Bautista Krenn (2° Canto sub 1))
-Graciela Sack (3° Pintura Adultos Mayores).
-Presencias.
-Estuvieron presentes el intendente de Larroque, Leonardo Hassell; el senador departamental, Jorge Maradey; concejales locales del bloque “Creer Entre Ríos”; la Secretaria de Cultura de la Provincia, Francisca D’Agostino; el Director de Formación y Diversidad Cultural, Federico Prieto; el Coordinador nacional de los Juegos Culturales Evita, Ezequiel Gerez; la secretaria de Gestión Cultural y Educación, Analía Viviana Duarte; el secretario de Gobierno, Mauricio Krenn y la secretaria de Desarrollo Humano, Natalia Benítez.
*Agradecimiento.
-La Secretaría de Gestión Cultural y Educación, agradece a la Escuela de Educación Especial “Horizontes” por el servicio de cantina y al grupo de Emprendedores y Artesanos por la feria.







