
Consecuencias de la inundación…
El pico de la crecida del Paraná se espera que llegue entre el 10 al 15 de enero y podría inundar gran parte de los campos bajos de Islas del Ibicuy. Desde la semana pasada se comenzó a retirar hacienda. Desde el Senasa estiman que se debe evacuar el 40 por ciento del stock ganadero de Islas.

Si bien aún no hay campos inundados en la zona de Paranacito e Islas del Ibicuy, los pronósticos no son alentadores para los productores ganaderos del departamento Islas. De acuerdo a la información que maneja el Instituto Nacional del Agua, el pico de crecida del Paraná llegará a la zona entre el 10 y el 15 de enero.
“Todavía no ingresó agua a los campos, pero preventivamente hay productores que ya están sacando los animales, y esto comenzó a producirse desde la semana pasada. El pico de crecida se espera entre el 10 y el 15 de enero”, explicó Daniel Sosa, responsable de la oficina del Senasa en Islas.
“Los productores comenzaron a retirar los animales por los datos que le proporcionaron los técnicos del Instituto Nacional del Agua. En Islas hay unas 280 mil cabezas y se estima que se tendrá que sacar el 40 por ciento, que es la hacienda que se encuentra en los campos con riesgo de quedar bajo agua. Si toda esta hacienda se mueve preventivamente no habrá problema, los inconvenientes surgen cuando las evacuaciones se producen a último momento”, destacó el técnico del Senasa.
(Uno / E.R.)