*Lo hizo este jueves a través del sistema de videoconferencia para brindar un informe de situación en Larroque por Cuarentena a la vez de dialogar de otros temas.
*El intendente de Larroque, Leonardo Hassell, participó de una videoconferencia desde su despacho, con tres ministros del gobierno de la provincia de Entre Ríos, en la que informó de la actual situación que vive nuestra ciudad en la cuarentena.
El Presidente Municipal se comunicó con Rosario Romero, ministra de Gobierno y Justicia; con Sonia Velázquez, ministra de Salud y con Juan José Bahillo, ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico.
En el diálogo Hassell tuvo la oportunidad de plantearles la situación puntual que vive Larroque y del municipio en particular frente a las acciones que está llevando adelante en la cuarentena y los operativos para el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Puntualizó el intendente en muchas cuestiones, pero fundamentalmente en los recursos y erogaciones que la comuna está costeando en materia sanitaria, frente a la crisis epidemiológica, “planteamos más que nada las necesidades que tenemos en cuanto material de seguridad y equipamientos tanto para el personal del hospital como del municipio, de la misma manera para acondicionar los espacios que estamos adaptando”.
En ese sentido no escapa a las generales del resto de la provincia, pero el intendente planteó la actual situación de la fábrica de baterías de la ciudad, que hasta el momento no ha sido exceptuada para retomar sus tareas de producción.
Desde la provincia
En ese sentido, los funcionarios provinciales expresaron que “serán contempladas realidades territoriales en esta etapa de la cuarentena”, en esta nueva etapa de la cuarentena, una vez que el gobierno nacional apruebe nuevas actividades económicas gestionadas por la provincia.
Esperan una fuerte articulación de las autoridades municipales y del cumplimiento de protocolos sanitarios.
“La provincia de Entre Ríos ha venido acompañando todas las medidas que ha tomado el gobierno nacional. Nosotros respetamos nuestras competencias federales. La política de salud del Estado Argentino la determina el Ministerio de Salud de la Nación y la política de salud provincial, el Estado entrerriano. Los municipios tienen una competencia determinada por la Constitución provincial”, aclaró la ministra Romero al comenzar la conferencia.
“Tenemos que seguir trabajando enlazando esa gran directriz del Estado Nacional con lo que dirige el Ministerio de Salud y el Gobernador en la Provincia de Entre Ríos”, recomendó.
Agrego “el propósito de esta reunión era establecer estos nexos y las competencias a los efectos que tengamos claro que lo que queremos es preservar nuestra vida, calidad de vida y salud, debemos depositar confianza en los equipos que están trabajando de la mano de los mejores científicos que están en la provincia y en el país, dando consejos”, agregó Romero.
Producción
Por su parte, el ministro Bahillo recordó “No puede el gobernador, no podemos los ministros y no puede un intendente habilitar actividades que no hayan sido previamente evaluadas por el gobierno nacional. En este último decreto faculta a los gobernadores a pedir excepciones”.
Salud
A su turno la ministra de Salud, Sonia Velázquez, sostuvo: “El gobernador hizo una reflexión que para nosotros fue muy clara pero también de mucha responsabilidad, y en eso también los intendentes van a jugar un rol muy importante en esta batalla que tenemos librada en esta pandemia: Como provincia, en un análisis como valor activo, la situación epidemiológica y sanitaria al día de la fecha está en una fase de contención epidemiológica. Todos saben que los números que tenemos son 21 casos confirmados de Covid positivo”, argumentó la ministra de Salud.
“Como provincia vamos a dar esta batalla con las mejores herramientas que tenemos. Desde ya hace más de 30 días constituimos el Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES), tenemos un plan estratégico que vamos ajustando todos los días y hemos elaborado distintas estrategias desde el punto de vista epidemiológico para poder acompañar el comportamiento de la circulación inicial y de los ingresos de las más de 4 mil personas a la provincia”, indicó Velázquez.
“Nos hemos dado un acompañamiento en el que los intendentes han tenido un rol preponderante. Si bien nosotros lo estamos haciendo a nivel centralizado cada uno de los que tienen a cargo los municipios ha colaborado para que el mapa epidemiológico que hoy tenemos sea el resultado de las medidas que han acompañado hasta la fecha”, enfatizó la ministra de Salud.
*PORTAL Larroque*
e-mail: editor@portallarroque.com.ar
Face Portal Larroque revista.
Cel.- 03446/ 15.581619 –