Herencia recibida – Según la auditoría que publicó el gobierno, el anterior dejó una deuda de 207.000 millones de pesos

Los casos en cada área – Según la auditoría que publicó el gobierno, el anterior dejó una deuda de 207.000 millones de pesos.
Click para Ampliar
05/06/2016 -Un auténtico «paga Dios». La ex presidenta Cristina Kirchner le dejó a su sucesor, Mauricio Macri, deudas impagas en distintos organismos de la administración nacional por 207.000 millones de pesos, lo que equivale al 12 por ciento de los gastos previstos en el presupuesto de 2016. Una cifra casi imposible de afrontar. También equivale a un 30 por ciento más que lo que el Estado gastó en 2015 en subsidios a la luz, el gas y el petróleo: 157.000 millones de pesos.
Así surge del informe «El estado del Estado», que publicó anteayer el gobierno en www.casarosada.gob.ar y que describe la herencia que recibió en diciembre de 2015. El informe también señala que había gastos del Estado que los solventaban universidades, por ejemplo, un auto del Ministerio de Salud era de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
En 223 páginas, consignó que la Dirección Nacional de Vialidad debía casi 14.000 millones de pesos, y tenía más de 1000 convenios de obras prometidas con provincias y municipios por 130.000 millones de pesos, equivalentes a siete u ocho presupuestos anuales de la DNV.
La provincia de Santa Cruz tiene el 9,7 por ciento de la población del país, pero el 12 por ciento de las obras de la DNV, y casi todas fueron adjudicadas -la mayoría sin terminar- a Austral Construcciones, de Lázaro Báez, el empresario kirchnerista detenido e investigado por lavado de dinero.
En el informe que coordinó el jefe del Gabinete, Marcos Peña, se consignó que la petrolera estatal Enarsa dejó una deuda con la boliviana YPFB por compra de gas de 400 millones de dólares. Un contratista de Salta le reclamó 538 millones de pesos y comunidades nativas, 32 millones de pesos.
El Ministerio de Educación les debe a las universidades nacionales 7000 millones de pesos. La Secretaría de Vivienda lleva cinco meses de obras paralizadas y sin pagar por 6000 millones de pesos. El PAMI debe 5500 millones de pesos y perdía antes 250 millones de pesos por mes. La Comisión Nacional de Energía Atómica debe 2200 millones de pesos, informó La Nación.
El Estado adeuda 350 millones en facturas de telefonía fija y móvil y tenía contratadas 62.000 líneas celulares, de las cuales 2300 se dieron de baja y analizan cerrar otras 20.000.
Aerolíneas Argentinas acumuló una deuda con proveedores de 15.000 millones de pesos; el Ministerio de Desarrollo Social, de 500 millones de pesos, y la Anses, de 1348 millones de pesos, de los cuales 800 millones de pesos son por publicidad.
La Jefatura de Gabinete gastó 2200 millones de pesos en publicidad oficial y dejó una deuda con los medios de 800 millones de pesos. La Administración de Infraestructura Ferroviaria debe 1200 millones de pesos. La Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado debe otros 800 millones de pesos y tiene reclamos de contribuciones patronales de transportistas por 500 millones de pesos.
El Ministerio de Defensa adeudaba 4000 millones de pesos a proveedores y el astillero Tandanor, 360 millones de pesos. El Registro Nacional de las Personas de Interior le debía al Correo 212 millones de pesos y a OCA, 112 millones de pesos.
El Centro Cultural Kirchner no les pagó 78 millones de pesos a proveedores y 19 millones de pesos a artistas; Afsca debe 5 millones de pesos; Tecnópolis, 15 millones de pesos, y el programa Educar, 161 millones de pesos. El Ministerio de Cultura tenía 1145 facturas impagas por 156 millones de pesos.
En Seguridad, se verificaron necesidades de mejoras en complejos fronterizos por 1200 millones de pesos y de tecnología y comunicaciones por 250 millones de pesos. El penal de Ezeiza debía hasta diciembre 800 millones de pesos.
La empresa estatal Nucleoléctrica Argentina SA, que opera tres centrales nucleares adeudaba 1000 millones de pesos. La NASA compró los primeros 10.000 ejemplares de un libro de Julio De Vido sobre Néstor y Cristina Kirchner. El 75 por ciento de sus empleados no tenía funciones.
En Yacimiento Carboníferos de Río Turbio dieron de baja convenios con la Facultad de Santa Cruz por 1980 millones de pesos y convenios por 3800 millones de pesos. Además, había facturas impagas a proveedores por 464 millones de pesos.
En la Secretaría de Industria, la deuda era de 1500 millones de pesos y en el Mercado Central, de 400 millones de pesos. También la Superintendencia de Servicios de Salud tenía retrasos de meses en pagos con hospitales.
Sin embargo, entre 2006 y 2015, el Estado recaudó 694.000 millones de dólares por impuestos.
El descontrol administrativo se tradujo en que la planta de personal creció 64 por ciento: de 2,2 millones a 3,6 millones, de 2003 a 2015, entre la Nación, provincias y municipios.
De los 217.000 empleados de servicio civil de la Nación, más de 70.000 tenían contratos renovables y precarios y 13.635 estaban en edad para jubilarse. Existían 36 sistemas distintos de liquidaciones de sueldos. Había gastos del Estado que los solventaban universidades: un auto del Ministerio de Salud era de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
El ferrocarril Belgrano Cargas transportó en 2015 tres millones y medio menos de toneladas que en 2001. En 10 años, se pasó de producir a importar energía y se cuadriplicaron los cortes de luz entre 2003 y 2014. También subrayó un déficit de tres millones de viviendas.
El Banco Central tenía 66 sucursales esperando autorización para abrir sus puertas en el país. En el Mercado Central se encontraron sobreprecios del 254 por ciento. Enarsa gastaba más de 190 millones de pesos por mes en generadores en barrios como Recoleta o Barrio Norte.
La Dirección de Puertos y Vías Navegables tenía en diciembre 115 barcos y sólo estaba operativa una draga, sin estándares de seguridad. El promedio de antigüedad de la flota era de entre 30 y 40 años.
En la Subsecretaría de Reforma Institucional los equipos informáticos estaban formateados y fue imposible recabar información de la gestión anterior.
foto0_1_236776_1