Fechas Memorables – Mes de Abril de 2016

16 y 17 de Abril 

94815351

gabriel_garcia_marquez

1582: Hernando de Lerma, gobernador de Tucumán, Juríes y Diaguitas, funda la ciudad de Lerma en el Valle de Salta.
1782: Nace en Huaras, Perú, el general Toribio de Luzuriaga. Defendió la ciudad durante las invasiones inglesas, fue gobernador de Corrientes, jefe de regimiento del Ejército Norte, gobernador de Mendoza y luego se sumó al Ejército Libertador. Formó parte de la campaña de Chile y de Perú. Murió en Pergamino, Buenos Aires, el 1º de mayo de 1842.
1812: Se reúnen en el fuerte San Carlos, Mendoza, los caciques «pehuelches» y «pampas», para reconocer al nuevo gobierno del Plata.
1821: Portugal reconoce la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
1866: El Ejército Aliado, comandado por Bartolomé Mitre, invade Paraguay.
1879:  El general Julio A. Roca, ministro de Guerra y Marina durante el gobierno de Nicolás Avellaneda, inicia la denominada Expedición al Desierto en su lucha contra los Indios. En proclama publicada en el diario La Prensa el 29 de abril de 1879 decía Roca: «Con asombro de todos nuestros conciudadanos, en poco tiempo habéis hecho desaparecer las numerosas tribus de la pampa que se creían invencibles con el pavor que infundía el desierto… Extinguiendo estos nidos de piratas terrestres y tomando posesión real de la vasta región que los abriga, habréis abierto y dilatado los horizontes de la patria hacia la comarca del Sud, trazando, por decirlo así, con vuestras bayonetas un radio inmenso para su desenvolvimiento y grandeza futura…».
1987: Comienza el levantamiento de Semana Santa. El teniente coronel Aldo Rico y un grupo conocido como los carapintadas se amotinan en Campo de Mayo en protesta por las medidas del presidente Raúl Alfonsín con relación a las responsabilidades de la última dictadura.
1889: Nace en Londres, Gran Bretaña, el destacado humorista, escritor y director Charles Chaplin.
1931: Es clausurado el diario Crítica.
……………………………………………………………………………….
17 de Abril 
1695: Muere en la ciudad de México la religiosa y escritora sor Juana Inés de la Cruz.
1815: El general Rondeau, al mando de una columna del ejército argentino, tomó prisionera a una fuerza española del general Pezuela, en el Puesto de Marqués, Alto Perú, hoy Bolivia.
1823: Nace en Santa Fe José María Cullen. Fue gobernador de esa provincia. Murió el 11 de octubre de 1876
1849: Muere en Chile el sacerdote Pedro Ignacio Castro Barros. Participó activamente en la lucha por la independencia. Formó parte del Congreso que reunido en Tucumán declaró la independencia en 1816. Había nacido en La Rioja el 31 de julio de 1777.
1951: Se funda el Instituto Antártico Argentino.
1961: Tiene lugar el desembarco en la playa Girón, en la Bahía de los Cochinos, Cuba, un intento de invasión organizado por la CÍA en el que participaron 1400 exiliados cubanos. El movimiento fue sofocado en pocos días.
2000: Se realiza una marcha antiglobalización en Washington, Estados Unidos, en repudio del encuentro entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
2014: Muere en DF, México, el escritor colombiano Gabriel García Márquez, ganador del premio Nobel de literatura en 1982. Escribió obras como Cien años de solead, El coronel no tiene quien le escriba, Crónica de una muerte anunciada, Relato de un náufrago y El amor en los tiempos del cólera.

Chaplin, Charlie (Kid, The)_01C

MEX22. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 06/03/2014.- El escritor colombiano Gabriel García Márquez saluda sonriente a un grupo de periodistas hoy, jueves, 6 de marzo de 2014, afuera de su residencia en Ciudad de México (México). El Premio Nobel de Literatura de 1982 cumple hoy 87 años. EFE/Mario Guzmán

Chaplin color_thumb[10]