*Días 4 de MARZO de 2017…*
*1811: Muere en alta mar el doctor Mariano Moreno mientras se dirigía a Inglaterra en misión diplomática. Se doctoró en teología y derecho, y fue el autor del famoso escrito La representación de los hacendados, en defensa de la libertad de comercio. Fue secretario de la Junta de Gobierno creada el 25 de Mayo de 1810, director de La Gazeta de Buenos Ayres. Había nacido en Buenos Aires el 23 de septiembre de 1778.
1773: Nace en Buenos Aires el general José Rondeau. Guerrero de la Independencia fue general en jefe del Ejército del Alto Perú, en reemplazo de San Martín, y director supremo del Río de la Plata en dos oportunidades. También se desempeñó como ministro de guerra y marina del coronel Manuel Dorrego y como capitán general provisorio de la nueva República Oriental del Uruguay. Murió el 18 de noviembre de 1844.
1861: Abraham Lincoln asume la presidencia de Estados Unidos.
1865: La Catedral de Buenos Aires es elevada al rango de Iglesia Metropolitana. Mariano José de Escalada, obispo de Aulón, fue su primer arzobispo.
1875: Nace en Buenos Aires Enrique Larreta. Jurisconsulto, diplomático y escritor, entre sus obras se encuentran La gloria de Don Ramiro, Zogoibi, El linyera. Murió en Buenos Aires el 6 de julio de 1961.
1883: Muere en Tucumán el general Antonio Taboada. Fue gobernador de esa provincia. En la batalla de Pozo de Vargas, cerca de La Rioja, venció a Felipe Varela. Murió en Tucumán el 4 de marzo de 1883. Había nacido en Matará, Santiago del Estero, el 1º de septiembre de 1814.
1901: Nace en Buenos Aires Norah Borges, hermana de Jorge Luis Borges. Se destacó en la pintura y la ilustración. Realizó numerosas xilografías para la revista Proa. Murió en Buenos Aires el 20 de julio de 1998.
……………………….. ………………………… …………………………
*Día 3 DE MARZO de 2017…*
*Juana Azurduy…
*1816: Las fuerzas realistas atacan a las tropas al mando de Juana Azurduy de Padilla, quien derrotó a los españoles completamente. El director supremo, Juan Martín de Pueyrredón, recompensó a la patriota con el despacho de teniente coronel de los ejércitos de la patria.

*Día mundial de la Vida Silvestre.
Se celebra a instancias de la Asamblea General de las Naciones Unidas que así lo dispuso el 20 de diciembre de 2013 a fin de dar a conocer y celebrar la fauna y flora silvestres del mundo.

1827: La Legislatura de Entre Ríos no reconoce la constitución unitaria sancionada por el Congreso el 24 de diciembre de 1826, y queda por tanto esta provincia separada por la unión. Corrientes y Córdoba habían actuado de igual modo el año anterior.
1831: Las tropas del general José María Paz fueron derrotadas en Calchin por fuerzas federales al mando de José Nazario Sosa.
1857: Muere el almirante Guillermo Brown, fundador y primer capitán de nuestra escuadra. Se estableció en Buenos Aires en 1811 y en 1814 asumió el mando de la flamante escuadra patriota. Participó en las batallas de Los Posos, Juncal, Sarandí, Quilmes. Había nacido en Irlanda el 22 de junio de 1777.
1862: Muere en Buenos Aires Amancio Alcorta. Fue representante en el Congreso General Constituyente de 1826, ministro en la provincia de Salta, y senador por su provincia natal. Fundó el pueblo de Moreno en la provincia de Buenos Aires. Fue un tenaz opositor durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Había nacido en Santiago del Estero el 16 de agosto de 1805.
1946: Muere Roberto Mariani, escritor, poeta, periodista y dramaturgo, integrante del grupo de Boedo.