
*FECHAS MEMORABLES JUNIO DE 2015
………………………………………………………………..
12 de Junio de 2014…
– Día de San Juan de Sahagún.
1780 – Nace Juan Agustín Maza, abogado y político argentino.
1839 – Se juega el primer partido de béisbol en América.
1865 – Marcos Paz, presidente de la Confederación Argentina, asume el poder
ejecutivo por ausencia de Bartolomé Mitre, quien pasa a desempeñar el cargo de general en jefe del ejército aliado.
1880 – El Dr. Guillermo Rawson funda la Cruz Roja Argentina.
1912 – se funda el club Estudiantes de Santiago del Estero
(Argentina).
1915 – Nace David Rockefeller, banquero
estadounidense.
1926 – Nace Amadeo Carrizo, arquero del fútbol argentino.
1929 – Nace Ana Frank, víctima del nazismo.
1931 – Nace Guido di Tella, político y economista argentino.
1935 – Se firma el alto el fuego en la Guerra del Chaco.
1941 – Nace Armando Anthony Corea, músico conocido como Chick Corea.
1947 – Nace Marcelo Araujo, periodista deportivo y relator de fútbol.
1956 – El general Juan José Valle, que se sublevó contra el Gobierno provisional argentino del general Aramburu, es fusilado tras ser capturado.
1964 – Condenan a Nélson Mandela a cadena perpetua.
1965 – Los Rolling Stones lanzan “Satisfaction”.
1971 – Nace Florencia Labat, tenista argentina.
1974 – Perón se dirige última vez al pueblo desde el balcón de la Casa Rosada.
2002 – Argentina pierde ante Suecia y queda fuera del mundial de fútbol Japon/Corea 2002.

2003 – Muere el actor norteamericano Gregory Peck.
…………………………………………………………………..
13 de Junio de 2014…
– Día del Escritor (en Argentina).
– Día de San Antonio de Padua.
1777 – el Marqués de Lafayette llega a los Estados Unidos.
1777 – Nace Antonio González Balcarce, militar y político argentino.
1870 – se crea por decreto la Escuela Normal de Paraná.
1874 – nace Leopoldo Lugones, poeta y periodista argentino.
1897 – aparece en Buenos Aires “La Protesta Humana”, periódico anarquista. Desde 1904 salió como “La Protesta”.
1904 – Manuel Quintana es elegido presidente de Argentina.
1905 – Graves inundaciones en las provincias argentinas de Santa Fe, Entre Ríos, Chaco y Formosa.
1917 – Nace Augusto Roa Bastos, escritor de origen paraguayo nacionalizado español.
1920 – Estalla una bomba en el Teatro Nacional de La Habana durante la representación de “Aida”, en la que intervenía el tenor Enrico Caruso.
1926 – nace Dalmiro Sáenz, escritor argentino.
1932 – nace Antonio Roma, arquero del fútbol argentino.
1934 – nace el Gral. Martín Antonio Balza, ex jefe del Ejército argentino.
1949 – Publicación de la novela “1984″, de George Orwell.
1967 – Se inaugura el Planetario de Buenos Aires.
1971 – Primer parto de nueve criaturas por una mujer de 29 años, en Sydney (Australia). Todos los bebés murieron.
1975 – El ministro argentino de Bienestar Social, José López Rega, es detenido al intentar salir del país.
1986 – muere Benny Goodman, músico.
1987 – muere la actriz Geraldine Page.
……………………………………………………………………..
14 de junio de 2014
-Día de la Bandera de los Estados Unidos.
1825 – los jefes de la expedición de los 33 Orientales instalan el gobierno provisional de la Banda Oriental.
1834 – Isaac Fischer Jr. patenta el papel de lija.
1864 – nace Alois Alzheimer, científico alemán.
1876 – muere el coronel Juan Isidro Quesada, militar y patriota argentino.
1901 – nace Luis Alfredo Sciutto, más conocido como Diego Lucero, periodista deportivo argentino.
1920 – Por primera vez una artista se hace oír en Europa a través de la radio: la cantante Nelia Melba, que actuaba en Londres, fue escuchada en París.
1920 – Muere Max Weber, sociólogo alemán.
1928 – Nace Ernesto “Che” Guevara, revolucionario cubano de origen argentino.
1928 – El político radical Hipólito Yrigoyen es elegido presidente de Argentina.
1938 – Benjamin Grushkin patenta la clorofila.
1942 – se estrena “Bambi”, película de Walt Disney.
1954 – Nace Kathleen Turner, actriz estadounidense.
1961 – nace George O’Dowd, cantante conocido como Boy George.
1969 – nace Steffi Graf, tenista alemana.
1982 – Guerra de las Malvinas: el Ejército argentino se rinde ante las fuerzas británicas en Puerto Argentino (Port Stanley).
1985 – el ministro de Economía argentino Juan Vital Sourrouille lanza el Plan Austral.
1986 – Muere Jorge Luis Borges, escritor argentino.
1994 – Muere Henry Mancini, compositor estadounidense.
…………………………………………………………………
15 de Junio de 2014…
– Día del Libro (en Argentina)
– Día del Bioquímico.
1838 – Batalla del Palmar (Uruguay), en la que Fructuoso Rivera se hace con el poder, derrocando al presidente Manuel Oribe.
1838 – muere el Brig. Gral. Estanislao López, caudillo federal y gobernador de Santa Fe.
1844 – Goodyear patenta la vulcanización del caucho.
1844 – nace Eduardo Wilde, médico y escritor boliviano, escritor de la Generación del ’80.
1869 – John Wesley Hyatt patenta el celuloide.
1878 – primer intento de “película” (realizada con 12 cámaras, cada una tomando una fotografía).
1916 – nace Horacio Salgán, músico, arreglador y compositor de tango.
1920 – Nace Alberto Sordi, actor italiano de cine.
1921 – nace Alberto Sordi, compositor, arreglador y director de orquestas de tango.
1924 – la Ford fabrica el auto Nro. 10.000.000.
1924 – Se publica “20 poemas de amor y una canción desesperada”, de Pablo Neruda.
1932 – Estalla la guerra del Chaco, conflicto fronterizo entre Bolivia y Paraguay, al ocupar el mayor boliviano Oscar Moscoso el fortín paraguayo Carlos Antonio López.
1940 – Nace Rodolfo Oscar Rabanal, escritor y periodista argentino.
1943 – Nace Johnny Halliday, cantante y actor francés.
1964 – nace Michael Laudrup, delantero de fútbol de origen danés.
1970 – nace Gloria Carrá, actriz argentina.
1972 – nace Bruno Stagnaro, cineasta argentino.
1973 – Graves enfrentamientos en Chile entre partidarios del presidente Salvador Allende y sus adversarios.
1990 – se estrena el film “Dick Tracy” con Warren Beatty y Madonna.
1995 – Muere John Atanasoff, matemático y físico estadounidense, inventor del primer ordenador.
1996 – Muere Ella Fitzgerald, cantante estadounidense.
1999 – Muere Osvaldo Dragun, director y autor teatral argentino.
2003 – El equipo de básquetbol San Antonio Spurs, junto con Emanuel Ginóbili se consagra como el mejor equipo de la temporada de la NBA.
………………………………………………………………………..
16 de Junio…
– Día del Asesor (en Argentina).
1865 – comienza a funcionar en Buenos Aires la Facultad de Ingeniería.
1889 – nace Arthur Stanley Jefferson “Stan”, el Flaco, actor estadounidense.
1937 – nace Erich Segal, escritor, Autor de “Love Story”.
1945 – Trescientas diecinueve organizaciones industriales y comerciales argentinas piden al presidente, Edelmiro J. Farrell Balcarce, que ponga término a la actividad política del coronel Perón.
1950 – se inaugura el estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil.
1955 – bombardeo de la Marina sobre la Plaza de Mayo. Por la noche, en la Operación Hoguera, peronistas incendian iglesias católicas.
1955 – el papa Pío XII excomulga al Presidente Perón.
1961 – Rudolf Nureyev pide asilo en París.
1963 – la oficial del ejército soviético Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer astronauta.
1977 – Muere Werner von Braun, ingeniero y físico alemán, uno de los padres de la bomba atómica.
1989 – Raúl Alfonsín anuncia al país que renuncia a la presidencia de Argentina.
…………………………………………………………………..
17 de Junio de 2014…
– Día de la República, celebrado en Islandia.
1807 – parte hacia Buenos Aires, Desde Montevideo, ocupada por los ingleses, la expedición del general Whitelocke.
1821 – muere el Gral. Martín Miguel de Güemes, defensor de la frontera norte contra la invasión realista.
1852 – Argentina reconoce la independencia de Paraguay.
1882 – nace Igor Stravinsky, músico ruso.
1885 – la Estatua de la Libertad llega a New York.
1962 – Brasil vence a Checoslovaquia por 3-1 y conquista la VII Copa del Mundo.
1972 – estalla el escándalo Watergate.
1994 – Comienza la Copa del mundo de fútbol en EE.UU.
2001 – Italia: La torre de Pisa es enderezada 40 centímetros después de 11 años de trabajos y los turistas pueden visitarla de nuevo.
……………………………………………………………………..
18 de Junio de 2014…
– Día de San Efrén.
– Día del Empresario (en Argentina).
1757 – nace Gervasio Antonio Posadas, Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, designado en 1813.
1815 – Batalla de Waterloo: Napoleón es derrotado definitivamente por los aliados.
1927 – se proyecta en Nueva York la primera filmación sonora.
1942 – nace James Paul McCartney, cantante y compositor británico.
1946 – se funda el club Los Millonarios, de Bogotá, Colombia.
1946 – nace María Bethania, cantante brasileña.
1952 – nace la actriz Isabella Rossellini.
1959 – muere la actriz Ethel Barrymore.
1970 – La Junta de comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas nombra al general Roberto M. Levingston como presidente de Argentina.
………………………………………………………………………
19 de Junio de 2014…
-Día del Barraquero
-Día de San Romualdo, Abad
-Día del Periodista Técnico
-Día de la Independencia en Kuwait.
1613 se funda la Universidad Nacional de Córdoba
1623 nace Blaise Pascal
1757. nacimiento de Gervasio Antonio de Posadas, director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata
1764 aparece en Buenos Aires el primer Nº de “La Gazeta”, periódico manuscrito mensual
1764 Nace en Montevideo (Uruguay) José Gervasio Artigas, iniciador rioplatense del federalismo y padre de la independencia uruguaya. Prisionero del dictador paraguayo Francia, falleció cerca de Asunción el 23 de setiembre de 1850, dedicado a las humildes tareas del cultivo de la tierra.
1884 Muere en Neully (Francia), el ensayista, jurista, político y diplomático Juan Bautista Alberdi, una de las mentalidades más lúcidas del pensamiento argentino, autor de las “Bases y puntos de partida para la organización política de la Confederación Argentina”, muy tenidas en cuenta en la redacción de la Constitución Nacional de 1853. Su archivo casi completo se conserva en la estancia Los Talas, de la sucesión de Jorge M. Frut, en Luján (provincia de Buenos Aires). Nació el 29 de agosto de 1810.
1885 La Estatua de la Libertad llega a Nueva York procedente de Francia.
1897 nace Mosés Horwitz, Moe de Los Tres Chiflados
1923 asesinan en una emboscada a Pancho Villa, cerca de Parras de la Fuente, en el estado de Coahuila
1944 nacimiento de Chico Buarque
1955.- Juan Domingo Perón sofoca un golpe militar iniciado por la Aviación y la Marina, con el apoyo del Ejército
1956 la fragata Libertad inicia su primer viaje
1964 muere Ricardo Lorenzo “Borocotó”
1964 el Senado estadounidense aprueba la ley sobre derechos civiles de los negros
1964 por primera vez aparecen bailarinas en topless en un cabaret, en San Francisco
1967 nacimiento de Araceli González , actriz.
1970 – nace Cafú, futbolista brasileño.
1978 nace el gato Garfield
1991 Pablo Escobar se entrega a las autoridades colombiana.
…………………………………………………………………………
20 de Junio.
– Día de la Bandera Argentina.
– Día de San Silverio.
1814 – Finaliza la dominación española en el Río de la Plata con la capitulación de Montevideo.
1820 – muere el Gral. Manuel Belgrano, uno de los próceres de la independencia de Argentina y creador de la bandera nacional.
1867 – se juega en Palermo el primer partido de fútbol del que se tenga registro en suelo argentino. La crónica aparece en “The Standard”.
1903 – se inaugura el mausoleo de Belgrano en el convento de Santo Domingo.
1909 – nace el actor Errol Flynn.
1916 – se funda el club Mariano Moreno, de Junín (Argentina).
1923 – Fuerte erupción del volcán Etna en la isla de Sicilia.
1928 – nace Jean Marie Le Pen, político francés.
1934 – nace la actriz Rossana Podesta.
1944 – se inaugura la Línea E de Subterráneos de Buenos Aires.
1947 – se funda el Club Deportivo Morón (Argentina).
1949 – nace el cantante Lionel Ritchie.
1953 – nace Cindy Lauper, cantante.
1957 – se inaugura en Rosario el Monumento a la Bandera.
1963 – nace José Basualdo, futbolista argentino.
1965 – la selección argentina de rugby vence 11 a 6 a Junior Springboks: nacen Los Pumas.
1968 – Tres atletas estadounidenses consiguen el mismo día una plusmarca mundial al correr los 100 metros en 9,9 segundos.
1973 – El ex presidente argentino Juan Domingo Perón regresa a Buenos Aires tras 17 años de ausencia.
1976 – Checoslovaquia gana la Eurocopa Yugoslavia ’76, al derrotar por penales a Alemania Federal.
1992 – aparece un “diputrucho” del PJ mientras se vota la privatización del gas en el Congreso argentino.
1993 – un tren de alta velocidad atraviesa por primera vez el canal de la Mancha por el túnel submarino que une Francia y Gran Bretaña.
21 de junio de 2014
– Solsticio de junio, comienza el invierno en el Hemisferio Sur. Es el día más corto del año.
– Día del Apicultor (en Argentina).
– Día de San Luis de Gónzaga.
1918 – se lanza el Manifiesto de la Reforma Universitaria en Córdoba.
1928 – se funda el club Alvarado, de Mar del Plata (Argentina).
1932 – nace Lalo Schifrin, compositor argentino.
1937 – El Gobierno argentino propone al Congreso, y éste lo aprueba, que se fije el día 20 de junio de cada año como Día de la Bandera.
1955 – nace Michel Platini, futbolista francés.
1970 – Brasil vence a Italia por 4-1 y conquista la IX Copa del Mundo.
1987 – Tomás Alcántara Delgado, considerado el hombre más viejo de Perú, muere a los 143 años.
1999 – Muere Etelvina Astrada, poetisa argentina.
2001 – Muere John Lee Hooker, músico de blues.