Fechas memorables – Día viernes, 28 de febrero de 2024…

*Fechas memorables – Día viernes, 28 de febrero de 2024*… 

*2004 – DÍA Histórico para el DEPORTE ARGENTINO…*

*Después de 52 años Sin OROS OLÍMPICOS, en ATENAS -GRECIA- se consiguieron dos (2) en una misma jornada*.
La SELECCIÓN ARGENTINA de FÚTBOL Venció 1-0 a PARAGUAY en la Final, con Gol de CARLITOS TEVEZ. Esa tarde, el Equipo de MARECELO BIELSA formó con:
Germán Lux; Fabricio Coloccini, Roberto Ayala, Gabriel Heinze; “Lucho” González, Javier Mascherano, “Kily” González, Andrés D’Alessandro; Carlos Tévez, Mauro Rosales y César Delgado.
*

*2004: SELECCIÓN ARGENTINA DE BÁSQUET, CAMPEONA OLÍMPICA…

*2004: A su vez, el SELECCIONADO Argentino de BÁSQUET Derrotó en la FINAL A ITALIA Por 84 a 69, siendo LUIS SCOLA (autor de 25 puntos) ALEJENDRO MONTECCHIA (17) y EMANUEL GINÓBILI (16) los Máximos Goleadores. Los de RUBÉN MAGNANO -recordamos- Venció con anterioridad a EE. UU.
«LA GENERACIÓN DORADA» y el logro histórico.
*


*MERCEDES DE SAN MARTÍN Y ESCALADA DE BALCARCE, HIJA Única del Gran General, LIBERTADOR de AMÉRICA*.

*1875 – Muere en PARÍS, FRANCIA , MERCEDES DE SAN MARTÍN Y ESCALADA DE BALCARCE ÚNICA HIJA del General JOSÉ DE SAN MARTÍN y SU MADRE MARÍA DE LOS REMEDIOS DE ESCALADA.
Había nacido en Mendoza el 23 de agosto de 1816*.

*1820 – Tras la Revolución de AREQUITO del 8 de Enero, LA RIOJA Proclama su Autonomía y Se Desprende de la Jurisdicción de CÓRDOBA*.

*1875 – Se Inaugura el COLEGIO NACIONAL DE ROSARIO, Provincia de Santa Fe.*

1983. La dictadura llama a elecciones

El dictador Reynaldo Bignone anuncia el cronograma electoral que marca el fin del régimen instaurado en 1976. En un discurso por cadena nacional hace saber que la fecha de las elecciones presidenciales será el 30 de octubre de 1983, y que pretende entregar el mando el 30 de enero de 1984. La fecha de los comicios será, efectivamente, el 30 de octubre, pero la democracia no volverá en enero siguiente, sino apenas 40 días después de la votación, el 10 de diciembre, con la asunción de Raúl Alfonsín.


*1903. Nace Vincente Minnelli

Nace Vincente Minnelli en Chicago. Uno de los cineastas más destacados de la era dorada de Hollywood, con clásicos como Un americano en parís Gigí, que cimentaron su fama como realizador de musicales. También dirigió films como El padre de la noviaCautivos del mal Lujuria por vivirCasado con Judy Garland, fue el padre de Liza Minnelli. Falleció en Beverly Hills en 1986.

1917. Muere Almafuerte

Pedro Bonifacio Palacios, Almafuertefallece en La Plata a los 62 años. Había nacido en San Justo en 1854. Se instaló en la capital bonaerense, donde trabajó como periodista y docente. Entre sus obras se pueden mencionar LamentacionesSiete sonetos medicinales, El misionero Evangélicas. Poco antes de su muerte recibió una pensión vitalicia del Congreso Nacional. Su casa en La Plata es hoy un museo.

1942. El nacimiento de Brian Jones

Nace Brian Jones. Fue integrante de la formación original de los Rolling Stones y el más experimental de la banda, clave en discos como Aftermath y Their Satanic Majesties Request. La mala relación sus compañeros llevó a que fuera apartado de los Stones. Al mes, en julio de 1969, apareció ahogado en su piscina. Su muerte, sumada a otras posteriores, dio pie al mito de los artistas célebres de rock fallecidos a los 27 años.

1947. Nace Jorge Donn

Jorge Donn nace en el barrio de Ciudad Jardín, en el partido de Tres de Febrero. El bailarín argentino se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y con María Fux. En Europa, se integró a la compañía de Maurice Béjart y fue pareja de baile de Maya Plisétskaya. Alcanzó celebridad con la coreografía de Béjart para Bolero de Ravel, que bailó en la película Los unos y los otros. Falleció en Lausana, a los 45 años, víctima de HIV. La fecha de su nacimiento se recuerda en la Argentina como Día del Bailarín.

1953. El nacimiento de Paul Krugman

Nace Paul Krugman. Economista con estudios en Yale y el MIT, es profesor en Princeton y Londres. Especializado en finanzas y comercio internacional, es autor de más de veinte libros y uno de los economistas más citados en el mundo. Crítico del neoliberalismo, en plena crisis financiera de 2008 fue galardonado con el Premio Nobel de Economía.

1980. Referéndum en Andalucía

Se celebra el referéndum por el cual los andaluces deciden por su autonomía en la nueva España democrática. Como en una de las provincias andaluzas el Sí no supera el 50 por ciento (condición impuesta por el gobierno de Adolfo Suárez para cada una de las ocho provincias, pese al triunfo del Sí en el global), no se acepta la autonomía y el caso se judicializa, hasta que en octubre Suárez cede y Andalucía queda igualada con el País Vasco y Cataluña, y se abre el paso para las otras 14 autonomías. Andalucía adopta la bandera blanca y verde, el escudo y el himno, todos símbolos creados por Blas Infante, fusilado por las tropas de Francisco Franco en 1936 al comenzar la Guerra Civil. Cada 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía.

1986. El asesinato de Olof Palme

En una calle de Estocolmo es asesinado el primer ministro sueco, el socialdemócrata Olof Palme. Tenía 59 años. Volvía del cine con su esposa, sin custodia, cuando un desconocido le disparó a quemarropa por la espalda y murió a los pocos minutos. Se sospechó de la ultraderecha sueca y de agentes kurdos, e incluso sudafricanos, en venganza por el apoyo de Palme al boicot por el apartheid. Se juzgó y condenó a un delincuente común, Christer Petersson, reconocido en rueda de sospechosos por la viuda de Palme, pero en la apelación fue liberado por no hallarse ni el arma homicida ni el móvilEl magnicidio sigue impune y hoy se sospecha del diseñador gráfico Stig Engström, fallecido en 2000, como principal responsable.

2019. Fallece André Previn

En Manhattan, muere André Previn. El pianista, compositor y director de orquesta había nacido en Berlín en 1929 y emigrado con su familia a Estados Unidos por el ascenso del nazismo. Grabó discos de jazz y por sus bandas sonoras para películas ganó cuatro Oscars. Casado con Mía Farrow, le dio su apellido a la hija adoptiva de ambos, Soon-Yi Previn, que luego se casaría con Woody Allen, por quien Farrow había dejado al músico a fines de los 70. Fue director de la Orquesta Sinfónica de Londres.

1947. Nace Jorge Donn

Jorge Donn nace en el barrio de Ciudad Jardín, en el partido de Tres de Febrero. El bailarín argentino se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y con María Fux. En Europa, se integró a la compañía de Maurice Béjart y fue pareja de baile de Maya Plisétskaya. Alcanzó celebridad con la coreografía de Béjart para Bolero de Ravel, que bailó en la película Los unos y los otros. Falleció en Lausana, a los 45 años, víctima de HIV. La fecha de su nacimiento se recuerda en la Argentina como Día del Bailarín.

*1917 – Muere en LA PLATA el Poeta PEDRO BONIFACIO PALACIOS, cuyo Nombre Artístico es «ALMAFUERTE».

*ALMAFUERTE: Entre sus Obras se encuentran Evangélicas, Lamentaciones, Poesías, Nuevas Poesías, y Milongas clásicas. Había nacido el 13 de mayo de 1854 en San Justo, provincia de Buenos Aires*.
*Fragmento de uno de sus recordados Poemas:
«NO TE SIENTAS VENCIDO NI AÚN VENCIDO»…


*1977 – Muere en TOKIO, Japón, JOSÉ LUIS ROMERO.
Historiador Argentino, fue Autor de Las Ideas Políticas en Argentina, Breve Historia de la Argentina/ La Cultura Occidental y La historia y la Vida…
Había nacido en Buenos Aires el 24 de marzo de 1909*.


*TAMBIÉN…

1917. Muere Almafuerte

Pedro Bonifacio Palacios, Almafuertefallece en La Plata a los 62 años. Había nacido en San Justo en 1854. Se instaló en la capital bonaerense, donde trabajó como periodista y docente. Entre sus obras se pueden mencionar LamentacionesSiete sonetos medicinales, El misionero EvangélicasPoco antes de su muerte recibió una pensión vitalicia del Congreso Nacional. Su casa en La Plata es hoy un museo.

*1995 – Falleció el Escritor alemán MICHAEL ENDE, Autor de Novelas como “Momo” y “La Historia Interminable”.*

*1749 – Nació el Novelista, Dramaturgo y Científico Alemán JOHANN WOLFGANG VON GOETHE, Icono de la Literatura Universal, Autor de Obras como “FAUSTO” y “CLAVIJO”.
Murió el 22 de marzo de 1832*.


*1963 – MARTIN LUTHER KING, encabezó una Marcha sobre Washington CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, en la que se reunieron más de 250 MIL PERSONAS.
Allí pronuncia:
“Tengo un Sueño… Mi sueño es que un día esta Nación resurja y viva según el verdadero sentido de su credo, asentado en la evidente verdad de que todos los hombres han sido creados iguales. Mi Sueño es que un día, en las amarillentas colinas de Georgia, los descendientes de los esclavos de otros tiempos y los de sus antiguos propietarios se encuentren juntos, sentados en la mesa de la fraternidad. Mi sueño es que también un día el Estado de Mississippi, hoy atormentado por la violencia de la injusticia y de la 
opresión, se transforme en un oasis de paz y de justicia”.*


1903. Nace Vincente Minnelli

Nace Vincente Minnelli en Chicago. Uno de los cineastas más destacados de la era dorada de Hollywood, con clásicos como Un americano en parís Gigí, que cimentaron su fama como realizador de musicales. También dirigió films como El padre de la noviaCautivos del mal Lujuria por vivirCasado con Judy Garland, fue el padre de Liza Minnelli. Falleció en Beverly Hills en 1986.

*1945 – Aparece por Primera Vez el DIARIO CLARÍN, Fundado por el Periodista ROBERTO NOBLE*.

*1919 – Nació GODFREY N. HOUNSFIELD, Ingeniero y Científico británico, INVENTOR DEL «SCANNER» y PREMIO NOBEL DE MEDICINA en 1979 *.

*1954 – Nació la Cantante argentina del Rock nacional, MARÍA ROSA YORIO*.


*1966 – Nació el ex-Arquero Colombiano RENÉ HIGUITA, Autor del Famoso “ESCORPIÓN”.*


*2016 – Falleció JUAN GABRIEL, Músico, Cantautor y Compositor mexicano*.

*1975 – CLÁSICO ROSARINO. Por primera vez en la historia,  Rosario Central y  Newell´s Old Boys disputan un clásico rosarino por la Copa Libertadores de América. Fue un empate 1 a 1 en el estadio Gigante de Arroyito, partido en el que fue expulsado el delantero “canalla” Mario Alberto Kempes, quien luego sería goleador de la selección argentina campeona del Mundial de 1978 y figura del Valencia español.*

*1940 – PRIMERA TRANSMISIÓN…
Menos de 400 personas ven el primer partido de Básquetbol emitido por televisión, el disputado por el Fordham University ante University of Pittsburgh en la ciudad estadounidense de Nueva York.*

*2013 – JOSEPH RATZINGER…
Se hace efectiva la renuncia del papa Benedicto XVI (Joseph Ratzinger), al pontificado, con lo que el religioso alemán se convirtió en el primer obispo de Roma que renuncia en 598 años. El último en dimitir había sido Gregorio XII, en 1415.  En marzo de 2013, en la quinta votación del cónclave en Ciudad del Vaticano, el cardenal argentino Jorge Bergoglio sería elegido papa con el nombre de Francisco.*


*1966 – CAVERN CLUB…
A causa de la quiebra de su propietario, cierra por primera vez el Cavern Club de la ciudad inglesa de Liverpool, el Pub donde surgió la legendaria banda de pop rock británica The Beatles, que actuó allí 292 veces entre 1961 y 1963. Actualmente es un atractivo turístico que ofrece recitales de grupos tributo a The Beatles.*

*1942 – BRIAN JONES…
*BRIAN JONES: Nace en la ciudad de Cheltenham (Gloucestershire, Reino Unido) el músico multiinstrumentista y compositor británico Brian Jones (Lewis Brian Hopkins Jones), fundador de la banda de rock The Rollings Stones junto a Mick Jagger, Keith Richards y Ian Stewart.*

*1958 – EDUARDO BLANCO…
*Nace en Buenos Aires (’58) el actor Eduardo Blanco, ganador de dos premios Cóndor de Plata. Se destacó por su labor en los filmes El hijo de la novia  y Luna de Avellaneda y en la serie de televisión Vientos de Agua, dirigidas por Juan José Campanela.*

*1973 – DIEGO REINHOLD.
Nace en Buenos Aires el actor, comediante y conductor de televisión Diego Reinhold, ganador de tres premios ACE, dos Martín Fierro, otros tantos Estrella de Mar y un Konex, entre otros galardones.*

*1978 – MARIANO ZABALETA…
Nace en la ciudad bonaerense de Tandil el ex jugador de tenis y conductor de televisión Mariano Zabaleta, ganador del premio Konex 2000 como uno de los 5 mejores tenistas de la década. Durante su carrera, obtuvo tres títulos ATP 250 y alcanzó una final de Masters 1000.*

*1981 – QUEEN EN VÉLEZ. La banda británica de rock Queen, encabezada por Freddy Mercury,  ofrece un recital en el estadio José Amalfitani de Buenos Aires ante 40.000 espectadores, su primera presentación en la Argentina.*