*Fechas memorables – Día martes, 11 de noviembre de 2025*…
*JUAN BAUTISTA VAIROLETTO, uno de los tamtos Bandidos Rurales…*
*1894 -Nace en COLONIA ALGARROBO, actual Carlos Pellegrini, SANTA FE, *JUAN BAUTISTA VAIROLETTO, BANDIDO RURAL. Fue llamado el «ROBIN HOOD» de las PAMPAS», «Padre de los Humildes» o «Gaucho de los Desamparados», por ROBAR A LOS RICOS, Para Ayudar a los POBRES, Murió el 14 de Septiembre de 1941.*
*BANDIDOS RURALES, LEON GIECO- Vailoretto, Matecocido y otros…*
*ESCRITOR *CARLOS FUENTES, Notable Narrador…*
*1928 – Nace en Panamá el Escritor -que creció en México *CARLOS FUENTES, uno de los Narradores más Destacados de la Historia de su País. Entre sus Obras se Destacan «Los días enmascarados», «La Muerte de Artemio Cruz», «La región más transparente», «Aurora», etc. …Murió en el D.F. México, el 15 de Mayo de 2012.*
*1951 – El GENERAL JUAN DOMINGO PERÓN…*
*1951 – El GENERAL JUAN DOMINGO PERÓN, es Reelegido PRESIDENTE Argentina. Pero No llegó a concluir su mandato, al ser DERROCADO POR UN GOLPE DE ESTADO, EL 16 de Septiembre de 1955.*
*1861 – La BATALLA DE PAVÓN, donde triunfaron las Fuerzas del General BARTOLOMÉ MITRE, se produjo como consecuencia de la ruptura de relaciones entre la Confederación Argentina y el Estado de Buenos Aires. . .
*El 17 de septiembre de 1861 tuvo lugar la batalla de Pavón entre las fuerzas Porteñas, comandadas por el general Bartolomé Mitre, y las tropas de la Confederación Argentina, al mando del general Justo José de Urquiza. En un Combate muy DUDOSO, Urquiza retiró sus tropas ABANDONÓ el terreno bélico, aun teniendo superioridad numérica. Urquiza, concurrió a la batalla comprometido con Mitre y dominado por un sentimiento de despecho contra Derqui; Preso de esa decepción decidió ABANDONAR la causa de la Confederación y dejar librada la suerte de sus hombres a la voluntad de los políticos porteños. El resultado final de la batalla de Pavón, marcó el FIN de la Confederación Argentina y la unificación del país bajo el liderazgo de Buenos Aires. Representación de la batalla de Pavón, el 17 de septiembre de 1861.*
*1771 – Nace en Buenos Aires el Brigadier General MARTÍN RODRÍGUEZ. . .*
*Participó en la RECONQUISTA de Buenos Aires, el 12 de Agosto de 1806 y Defendió la Ciudad del ATAQUE Inglés también en 1807. Apoyó la Causa Patriota durante los Sucesos de MAYO de 1810. Participó Junto al General MANUEL BELGRANO, en la expedición al Paraguay. Participó más tarde en la BATALLA de SALTA, el 20 de Febrero de 1813. Formó parte del Ejército Norte. Se batió en El Tejar y el Puesto del Marqués. Peleó más tarde en las Derrotas de Venta y Media y Sipe-Sipe. En 1820 fue nombrado gobernador de Buenos Aires. Tuvo como ministros a Manuel José García y a Bernardino Rivadavia. Emigró más tarde a Montevideo donde Murió el 5 de Marzo de 1841*.*
*1799 – Nace en Buenos Aires el General MARIANO ACHA. . .*
Peleó en la BATALLA DE CEPEDA EN 1820 y junto a los Generales JUAN GALO DE LAVALLE Y JOSÉ MARÍA PAZ. Peleó en la BATALLA DE ANGACO. Fue Fusilado por razones políticas en San Juan el 16 de Septiembre de 1841*.
*1819 – Se Produce un Levantamiento en TUCUMÁN, que daría Origen a la República de TUCUMÁN, Presidida por Bernabé Aráoz*.
*1819 – El Capitán Uruguayo ABRAHAM GONZÁLEZ, se Rebela en Tucumán contra el GENERAL MANUEL BELGRANO y lo envía a Prisión*.
*1845 – El Gobierno del Paraguay, el Gobernador de CORRIENTES y el General JOSÉ MARÍA PAZ, sellan una Alianza contra el General JUAN MANUEL DE ROSAS.*
*1859 – Se RATIFICA El PACTO DE SAN JOSÉ DE FLORES . . .*
*Pacto Firmado el día anterior con la mediación del Mariscal de Paraguay FRANCISCO SOLANO LÓPEZ.
Por Medio de este ACUERDO, Buenos Aires se Reincorporaría a la Confederación Argentina y se reuniría una Convención Provincial dentro de los veinte días posteriores para examinar la CONSTITUCIÓN NACIONAL*.
*1875 – Se Inaugura el PARQUE 3 DE FEBRERO, EN PALERMO, donde tuvo su Residencia el General JUAN MANUEL DE ROSAS, Conocido como EL ROSEDAL.*
*TAMBIÉN…
*11/nov./1951 – Las MUJERES Argentinas. Pudieron Votar, merced a la PROMULGACIÓN de la Llamada “LEY EVITA”, de 1943*.
*1821 – Nace en Moscú, Rusia, el novelista FIÓDOR DOSTOIEVSKI.
Entre sus obras figuran «Crimen y castigo», «El jugador» y «Los hermanos Karamazov».
Murió en San Petesburgo el 9 de Febrero de 1881.
*1949 – Se inauguró el ESTADIO de HURACÁN de PARQUE PATRICIOS, el “PALACIO” TOMÁS ADOLFO DUCÓ*.
*1989 – Murió el Ex Futbolista NATALIO PESCIA.
El “LEONCITO” fue un Símbolo de BOCA JRS. e incluso la Tribuna de la Bombonera que ocupa “LA 12” lleva en homanaje su Nombre*.
*1855 – Murió SOREN AABYE KIERKEGAARD, religioso y filósofo danés.*
*CUMPLEN AÑOS…
*1962: Nació la Actriz estadounidense DEMI MOORE;
*1974: Nació LEONARDO DICAPRIO, Actor estadounidense.
*1922- Nace KURT VONNEGUT…*
*Nace KURT VONNEGUT, en Indianápolis. Unos de los autores que mezcló sátira y ciencia-ficción en su obra, publicó títulos como Las sirenas de titán y Galápagos. También es autor de Matadero cinco, que se centra en su traumática experiencia en el bombardeo de Dresde, y de Desayuno de campeones. Murió en 2007.*
*ADEMÁS…*
*1951 – VOTO FEMENINO...*
-Alrededor de 3,5 millones de mujeres votan por primera vez en elecciones presidenciales en Argentina gracias a la ley 13.010 de 1947, impulsada por la primera dama, María Eva Duarte de Perón. Fue el corolario de una larga lucha impulsada por socialistas y feministas como Alicia Moreau de Justo, Cecilia Grierson, Alfredo Palacios y Mario Bravo.*
*1914- El nacimiento de HOWARD FAST…*
*Nace el escritor norteamericano Howard Fast. Afiliado al Partido Comunista, fue perseguido por el macartismo e integró la lista negra. En esos años escribió su novela Espartaco, sobre la sublevación de los esclavos de Roma. Fue llevada al cine en 1960 por Stanley Kubrick, con guión de Dalton Trumbo, integrante de la lista negra al igual que Fast. La inclusión del nombre de Trumbo en los créditos (hasta entonces firmaba con seudónimo o trabajaba con testaferros) supuso el fin de la lista negra en Hollywood. Al parecer, la frase «Volveré y seré millones» tiene su origen en Espartaco. Fast murió en 2003.*
*1991- Se publica «BLACK OR WHITE» de MICHAEL JACKSON…*
*Se publica uno de los sencillos más famosos de MICHAEL JACKSON, “Black or White”. Se trata de un avance de Dangerous, su nuevo disco. Llegó al puesto número 1 en un mes, a una velocidad como no se veía desde “Get Back” de los Beatles en 1969. Es considerada la canción más exitosa de los 90.*
*1821 – FIODOR DOSTOIEVSKI.
-Nace en la ciudad rusa de San Petersburgo el novelista Fiodor Dostoievski, uno de los grandes escritores de la literatura universal, cuya obra explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la Rusia zarista del siglo XIX.*
*1875 – BOSQUES DE PALERMO…
-Se inaugura el Parque Tres de Febrero en el barrio porteño de Palermo, más conocido como los Bosques de Palermo, en el que se destaca el paseo El Rosedal. En la inauguración, el presidente Nicolás Avellaneda plantó una «magnolia americana del bosque primitivo» que aún se conserva.*
*1918 – PRIMERA GUERRA MUNDIAL…*
*En las afueras de la ciudad francesa de Compiegne, el imperio alemán firma la RENDICIÓN que Pone Fin a la Primera GUERRA MUNDIAL, librada contra la alianza del Reino Unido con Francia y Rusia. En “la Gran Guerra”, que duró0 cuatro años y tres meses y medio, murieron siete millones de civiles y nueve millones de combatientes.*
*1949 – CLUB A. HURACÁN. . .*
-Se inaugura el estadio Tomás Adolfo Ducó del Club Atlético Huracán en el barrio porteño de Parque Patricios con un partido amistoso ante Peñarol de Uruguay con victoria del “Globo” por 4 a 1.*
*1959 – ADRIÁN BARILARI, la Voz del grupo Rata Blanca…*
Nace en el barrio porteño de Villa Lugano el músico y cantante Adrián Barilari, vocalista de Rata Blanca, una de las bandas más importantes del heavy metal argentino.*
*1999- Fallece el reconocido periodista, creador JACOBO TIMERMAN…*
*Muere Jacobo Timerman en Buenos Aires, a los 76 años. Había nacido en Ucrania y llegó de niño al país con sus padres. Fundó la revista Primera Plana, que renovó el periodismo en los años 60, y luego, en 1971, La Opinión. Fue secuestrado por la dictadura en 1977. Padeció la tortura a manos de Ramón Camps. La presión internacional hizo que se lo liberara. Partió al exilio y publicó el libro Preso sin nombre, celda sin número. Regresó con la democracia y dirigió el proyecto de La Razón, que pasó a ser un matutino. Crítico del menemismo, estaba retirado de la actividad al momento de su muerte.*
*2004- Muere YASSER ARAFAT, histórico líder palestino…*
*ARAFAT Muere en París Francia a los 75 años.
*El histórico líder palestino había nacido en El Cairo en 1929. Participó de la primera guerra árabe-israelí, en 1949. Se graduó en ingeniería y en 1959 fundó el partido Fatah. Cinco años más tarde, participó de la alianza de partidos que dio origen a la Organización para la Liberación de Palestina. Se convirtió en líder de la OLP en 1969 y apoyó las acciones contra Israel, por lo cual fue considerado un terrorista. Durante décadas se mostró como líder del gobierno palestino en el exilio. Participó de los Acuerdos de Oslo, que en 1993 establecieron el nacimiento de la Autoridad Nacional Palestina en Gaza y Cisjordania. Fue el primer presidente de la Autoridad, en 1994. Ese mismo año compartió el Premio Nobel de la Paz con el premier israelí, Yitzhak Rabin, y su canciller, Shimon Peres. El proceso se paz se estancó tras el magnicidio de Rabin y el acceso al poder de la derecha israelí. Al momento de su muerte, el gobierno palestino estaba aislado por el accionar del primer ministro Ariel Sharon. Fallecido por una hemorragia cerebral, se ha insistido con que fue asesinado, e incluso se exhumó su cuerpo para un análisis, con resultado negativo.*




















