Fechas Memorables – Día jueves, 22 de Agosto de 2019…

*Fechas Memorables – Día jueves, 22 de Agosto de 2019…*

*22/Agosto: DÍA DEL FOLKLORE ARGENTINO y Mundial…*

*22 de Agosto – En 1960, se Instituyó esta fecha como el DÍA MUNDIAL del FOLKLORE*.
*DÍA DEL FOLKLORE ARGENTINO EN HOMENAJE A JUAN ANTONIO AMBROSETTI, Arqueólogo, científico…Nacido en Gualeguay E.R. el 22 de agosto de 1865*. Descubrió el PUCARÁ de TILCARA, en Jujuy, Patrimonio de la Humanidad…*


*FOLKLORE:
La Palabra FOLKLORE (o Folclore) la utilizó por Primera vez el Arqueólogo Inglés WILLIAM JOHN THOMS, un 22 de Agosto de 1846 en laRevista londinense «ATHENAEUM».
*»FOLK» (Pueblo) y «LORE» (Saber, Ciencia) para definir al Saber Popular*.

*1693 – Nace en la ciudad de Santa Fe Francisco Javier de Echagüe y Andía. Fue maestre de campo, alcalde y gobernador de Santa Fe. Murió el 1º de diciembre de 1742.*

*1810 – El Cabildo de Córdoba reconoce al general Juan Martín de Pueyrredón como gobernador de esa provincia. Había sido designado para ese cargo el 16 del mismo mes.*

*1816 – Muere en Tucumán Diego González Balcarce.
Peleó en las Invasiones Inglesas de 1806 y 1807. Se destacó en las batallas de Tucumán y de Salta. Peleó también Vilcapugio, Ayohuma, Puesto del Marqués, Venta y Media y Sipe-Sipe. Se incorporó a las huestes del general Manuel Belgrano. Había nacido el 13 de noviembre de 1784.*

*1821 – Estanislao López y Martín Rodríguez, gobernadores de Santa Fe y de Buenos Aires respectivamente, celebran un acuerdo en San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires, donde sientan las bases para la finalización de la Guerra con el gobierno de Entre Ríos*.

*1832 – Muere el doctor Manuel Antonio de CASTRO.
Estudió filosofía y abogacía. Fue Fundador y director de la Academia de Jurisprudencia. Fue también gobernador intendente de Córdoba, pero se trasladó a Buenos Aires tras la Revolución de AREQUITO equito en 1820. Fue director de La Gaceta de Buenos Aires. E

n 1824 fue representante al Congreso Nacional. Había nacido en Salta en 1772.*

*1864 – Se crea la CRUZ ROJA Internacional con la firma del Convenio de Ginebra, que tenía por fin el mejoramiento de la suerte de los militares heridos en los ejércitos en campaña.*

*1850 – Nace en Tucumán el general Rudecindo Roca. Peleó en la guerra contra el Paraguay. Fue ayudante del presidente Nicolás Avellaneda.
Murió en 1903.*

*1851 – Una multitud convocada por la CGT proclama frente al Ministerio de Obras Públicas la candidatura de Eva Perón como vicepresidente para las elecciones a celebrarse en noviembre de ese año. Evita declinará su postulación el 31 de agosto de 1951.*

*1873 – El presidente de la Nación Domingo Faustino Sarmiento sufrió un atentado del que salió ileso.*

*1928 – Nace en Villa Federal, Entre Ríos, ROBERTO AIZENBERG. Pintor, Dibujante y eEscultor, es considerado uno de los máximos representantes del surrealismo argentino.
Murió el 16 de febrero de 1996.*

*1972 – Tiene lugar «la masacre de Trelew», cuando dieciséis integrantes de distintas organizaciones armadas fueron asesinados en la Base Almirante Zar.*

*1994 – Ernesto Zedillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), gana las elecciones presidenciales en México*.

*2003 – Muere la Cantante y actriz española MAGDALENA NILE del RÍO, más conocida como»IMPERIO Argentina».
Había nacido en Buenos Aires el 26 de diciembre de 1906*.

*TAMBIÉN…

La madrugada del 22 de agosto de 1972 se produjo el episodio conocido como “La Masacre de Trelew”, donde un fusilamiento causó la muerte de 16 prisioneros durante la dictadura de Alejandro Lanusse y prefiguró el terrorismo de Estado que se extendió a escala masiva durante la última dictadura militar (1976-83).

Este día también nacieron Andrés Calamaro (1961) y Raúl Lavié, cantante de tango argentino (1937).

El 22 de agosto de 1974 nació AGUSTÍN PICHOT, Ex Rugbier Argentino. Se inició en el CASI y después pasó por el Rugby Europeo, hasta su retiro en 2008. El Medio Scrum fue pieza fundamental de Los Pumas en el histórico tercer puesto en el Mundial de Francia 2007.*

Este día de 1994 se aprobó en Argentina la reforma de la Constitución. En su conjunto, la reforma no cambió los principales contenidos de la Constitución de 1853, aunque modificó parte de la estructura institucional e incorporó nuevos derechos, a partir del reconocimiento de jerarquía constitucional a los tratados internacionales sobre derechos humanos. El acuerdo incluyó un núcleo de coincidencias básicas, como: elección directa del Presidente y Vicepresidente e inclusión del ballottage; elección directa de tres senadores (de los cuales uno debería representar a la minoría); elección directa del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; reducción del mandato presidencial a cuatro años; única posibilidad de reelección presidencial; creación del cargo de Jefe de Gabinete de Ministros; creación del Consejo de la Magistratura; acuerdo del Senado por mayoría absoluta para la designación de los jueces de la Corte Suprema.

*El 22 agosto/1920 – Nació en Estados Unidos el escritor de ciencia ficción Ray Bratadbury, ganador de varios premios y autor de “Crónicas Marcianas” y “Fahrenheit 451” entre otras muchas novelas y relatos de gran éxito.


*Portal Larroque*
E-mail: marhorac@arnet.com.ar