Escuela Técnica Nº4 – Se realizó la apertura de sobres de la Licitación para continuar con las obras del edificio de la institución

*En Larroque este jueves 18 de sepetiembre se realizó el acto oficial de apertura de los sobres de la Licitación destinada a pymes y/o empresas constructoras, para el reinicio de las obras del nuevo edificio de la Escuela Técnica Nº4 «Pablo Broesse» de Larroque E.R.El acto tuvo lugar en el Sala de Reuniones Municipal «María Esther De Miguel» ubicada en calle 25 de Mayo enfrente al edifico de la Municipalidad dando inicio a la hora 10. En breve se revelerá cuál será la empresa seleccionada que tendrá la responsabilidad de proseguir con las obras del edificio de la Escuela Técnica N·4 «Pablo Broesse» que se encuentran detenidas hace meses.

El acto de apertura de sobres de los diez oferentes presentados fue organizado por el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios conjuntamente con la Municipalidad de Larroque. En ese sentido estuvieron presentes el ministro Darío Schneider junto a su equipo,la directora de la Dirección General de Arquitectura y Construcciones, Claudia Benavento. Los funcionarios estuvieron acompañados por el intendente Francisco Benedetti, la vice Estela Petelin el secretario municipal Eduardo De Zan, concejales de ambos bloques entre otros. A su vez cabe destacar la presencia del profesor Néstor Bonella rector la Escuela Técnica, personal, profesores y algunos alumnos.

El intendente F. Benedetti brindó las palabras de bienvenida y hizo una breve reseña sobre el hecho de reimpulsar la obra para la educación más importante de los últimos tiempos para Larroque. Instantes después la palabra el ministro D. Schneider que explicó los esfuerzos y trabajos realizados desde el área y el gobierno para que la gran obra finalmente pueda concretarse.
Seguidamente asesores del ministerio iniciaron la ardua tarea de abrir los diez sobres con la respectiva documentación de las firmas oferentes presentadas.

La obra vale recordar está financiada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), comprende un presupuesto oficial de más de 1.568 millones de pesos y un plazo de ejecución de 240 días.
El trabajo se ejecutará con construcción tradicional, respetando los materiales ya utilizados en la etapa anterior para garantizar uniformidad en la terminación. El nuevo edificio albergará unos 160 estudiantes que se capacitan para el manejo de herramientas, obteniendo el título sustentado en mano de obra calificada.

Áreas del nuvo Edificio

Se estableció que el nuevo establecimiento contará con un sector pedagógico integrado por siete (7) aulas comunes, mediateca, sala de informática, laboratorio de ciencias y un salón de usos múltiples, sanitarios y cocina. A su vez dispondrá de espacios adaptados para personas con movilidad reducida, sanitarios con vestuarios en el área de talleres, oficinas administrativas, dirección, vice/dirección, coordinación pedagógica, regencia, preceptoría, sala docente y portería.

Finalmente respecto a los Talleres -área neurálgica de la E.T.- estarán equipados para el ciclo básico, con carpintería, electricidad, máquinas y herramientas. En tanto el ciclo superior incluirá laboratorio de mediciones eléctricas a la vez que se incorporarán oficinas específicas para jefatura de taller y un depósito.


Deja una respuesta