Esta tarde después de las 14;30 se realizó el Acto oficial de adjudicación de las nuevas Viviendas en el sector O. de la ciudad en un clima de profunda emoción. El proyecto concretado junto a los felicies vecinos por el Consorcio de Gestión para Viviendas Rurales para el Dpto. Gualeguaychú. Entre las autoridades estuvieron presentes integrantes de dicho Consorcio, funcionarios locales, provinciales y nacionales, el intendente Héctor Darío Benedetti consejales entre otros. En realción días atrás cabe destacar se había realizado el sorteo de las viviendas entre los adjudicatarios y desde ahora un grupo de familias larroquenses cuentan con Techo Propio con todo lo que ello significa.
*Crónica de una jornada emocionante
*Bajo un sol candente, los flamantes adjudicatarios y sus familiares y amigos se congregaron en el nuevo barrio para los trabajadores de los Sindicatos de la Carne y de los Químicos.
Treinta y tres viviendas con excelente construcción, teniendo en cuenta los mínimos detalles, desde los colores, las veredas, el arbolado e iluminación, componen este nuevo barrio que cobijará familias del pueblo que soñaron con este derecho al que no todos los ciudadanos pueden acceder.
Mediante el sistema de Consorcio se construyeron con un diseño moderno y atractivo, las casas que desde hoy ocuparán copoblanos a los que desbordó la emoción hasta las lágrimas.
Se dieron cita autoridades locales, provinciales y nacionales junto a los hacedores de este importante proyecto que tiene como protagonistas a Daniel Irigoyen, Cito Colazzo y Raúl Monti (entre otros)
La obra fue dirigida por el maestro mayor de obras Guillermo Ronconi y realizada por mano de obra local, mientras que los materiales se adquirieron en los corralones y comercios de la ciudad.
Palabras emotivas de Daniel Collazo y Raúl Monti, pusieron en conocimiento a los presentes desde el inicio del proyecto hasta su culminación.
El detalle de color es que es el primer barrio cuyos vecinos se reunían todos los martes para consensuar aspectos importantes en lo que respecta a la fisonomía del barrio, hasta la convivencia.
Cabe destacar que el arbolado del barrio fue elegido por los propietarios y cada especie fue plantada por los mismos vecinos que optaron por un árbol frutal y uno ornamental por cada vivienda.
También asesorados por el INTA decidieron realizar huertas orgánicas, libres de agrotóxicos en el amplio terreno que poseen.
Un proyecto más que ambicioso que hoy se cristalizó con la entrega de las llaves y las escrituras a estas familias que desde ahora disfrutarán de un lugar digno para compartir, con espacios verdes, lindero a la Cancha de Fútbol de Sportivo y a tan sólo una cuadra de la calle Aconcagua.
Un ejemplo más de que los “sueños colectivos” se pueden realizar y que dejan un sabor dulce en el alma de los que se lo proponen y lo logran.
Finalmente desde «Portal Larroque» felicitaciones a los propietarios y a quienes llevaron adelante este proyecto que soluciona el problema habitacional a numerosas familias larroquenses. Ojalá que las nuevas autoridades gestionen y consigan los fondos para seguir otorgando este derecho y se cumpla con la re distribución de la riqueza como citó el ex intendente e integrante del consorcio habitacional Raúl Monti.