En homenaje a María Esther De Miguel, se presentó el libro «Violentos Jardines de América»

*En Larroque se presentó «Violentos jardines de América» el segundo título de la serie de la célebre y recordada escritora larroquense María Esther De Miguel. El encuentro literario tuvo lugar el último jueves 21 de agosto en la Sala de Reuniones Municipal ubicada en la céntrica 25 de Mayo 266, planta alta dando inicio a la hora 15.

*Participaron alumnos de instituciones educativas locales, escritores, representantes de la Biblioteca Popular y vecinos. También el intendente muncipal Francisco Benedetti, acompañado por la vice Estela Petelín y el titular del Área de Cultura Lauro Cichero, para recordar a María Esther de Miguel y seguir disfrutando de la obra de la escritora larroquense una de las notables de la literatura argentina.

Las palabras de bienvenida y de inicio al acto estuvieron a cargo de la profesora escritora Daniela Churruarín, que se refierió al libro y luego presentó las trayectorias de los invitados especiales el editor Nicolás Darchez y a la escritora Nerea Liebre=
Instantes después, el intendente F. Benedetti hizo uso de palabra refiréndose a la figura de María Esther, el significado de su obra que es deber manatenerla vigente y el orgullo que su terruño sea Larroque, a la que siempre nombró y regresó. Además recordó la donación de «La Tera» su casa a la comunidad, un hecho trascendental.
El editor N. Darchez presentó luego la reedición del libro «Violentos jardines de América» y seguidamente la escritora Nerea Liebre, reflexionó sobre la autora, como escritora y como Mujer y sobre el significado de la novela en el contexto político-social de los años setenta. Al respecto cabe señalar que su difusión fue prohibida en aquellas épocas difíciles. Compartió además notable frases de la escritora como: «Al país no lo va a salvar el el producto bruto interno, sino el producto culto interno», una de las más recordadas.
La reunión cerró con la entrega de presentes a los invitados, la venta de ejemplares del reeditado libro y un sencillo brindis.

Finalmente cabe destacar que este 2025 es el centenario de la recordada escritora María Esther y que es de suma importancia recordar siempre su figura, por su sencillez, su notable creación, reconocimientos y el legado cultural que dejó a la comunidad.


Deja una respuesta