Emotivo homenaje: Yolanda Mettler «Yoli» maestra de música

*Con la presencia de autoridades locales, familiares, ex-alumnas y vecinos, se llevó a cabo el acto en homenaje a Yolanda Mettler «Yoli». Durante el evento, se plantó un árbol Ginkgo Biloba germinado por la propia «Yoly», acompañado de la colocación de una placa conmemorativa. Este árbol, que ahora pertenece a toda la comunidad larroquense, fue plantado en el parque La Estación, Intendente Fabio A. Larrosa. Yolanda, querida docente de música y amante de la naturaleza, dejó una huella imborrable en quienes la conocieron.

*Yoli, llegó a mi casa un ejemplar de Ginkgo Biloba, una semilla germinada por tus manos.
Silvina, tu hija me obsequió tres arbolitos y me autorizó a darles destino…nuestra casa alberga muchos árboles y no queda espacio. Entonces pensé en personas que amen la naturaleza y quisieran acunarlos en sus patios. Pensé en María Alejandra porque fue ex alumna tuya, porque es cantora y porque siempre quiso tener uno. Allá fue, al patio de » la María».

El segundo se fue al nuevo hogar de Nerina, técnica en salud ambiental, guardiana del planeta… Lo buscó y marchó contento el arbolito resiliente a las bombas atómicas. Símbolo de la paz, los sobrevivientes de yroshima y Nagasaki los distribuyen en el mundo invitando a pensar un planeta verde y sin guerras. Y el tercero dije, tiene que estar en un lugar público, tiene que ser de todos, tiene que recordar la profe de música de la Escuela grande que nos tomó la mano y nos llevó por el camino hacia la obra de María Elena Walsh.
La compositora y autora comprometida con las infancias, la que nos legó cientos de canciones con mensajes profundos, algunos de los cuales terminamos de entender de adultos. El puente entre María Elena y larroque fuiste vos. El eslabón necesario para abrir cabecitas con mensajes de amor y fundamento.
La idea les gustó a algunas funcionarias y les agradezco a Cristina Méndez Casariego, Anahí Benedetti y Estela Petelin.
El proyecto se trató en el Concejo Deliberante y fue aprobado. Entonces allí, un puñado de personas emocionadas vimos como tú compañero de vida (Jorge) tu hijo Juan, metían sus manos en la tierra preparada para recibir tu semilla germinada. Silvina miraba desde Salsipuedes (Pcia. de Córdoba) como el cielo se prestaba con regaderas de lluvia para bendecir la ceremonia. El tren quiso pasar en ése momento, apaciguar su marcha y ser parte del homenaje. En tu árbol están representados muchos profes que dejaron la impronta en niños y jóvenes larroquenses. El dúo Panambi volvió a revolotear cuál mariposa canturreando dos canciones emblemáticas. Gracias a todos los que hicieron posible que tú arbolito sea patrimonio de los compoblanos. Historias enhebradas. (*Celia T./Marzo/22/2025)


Deja una respuesta