Elecciones: ¿Cómo es el procedimiento de votación con la Boleta Única de Papel?

*Nuevo sistema de votación en Entre Ríos

La Secretaría Electoral de Entre Ríos informó que ya está disponible la consulta del padrón para las elecciones del 26 de octubre. Además, detallaron el procedimiento para las autoridades de mesa y el uso de la boleta única de papel, que se implementará por primera vez en la provincia

Boleta Única de Papel (BUP)
Boleta Única de Papel (BUP)Foto: Elonce

Por primera vez en Entre Ríos, las elecciones legislativas se llevarán a cabo con la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo instrumento reunirá en una misma hoja a toda la oferta electoral. El votante marcará su preferencia con una cruz en el casillero correspondiente, doblará la boleta y la introducirá directamente en la urna, sin sobre.

Al respecto, la prosecretaria electoral nacional por el distrito Entre Ríos, Narubi Godoy, señaló a Elonce que este cambio requiere un proceso de capacitación ciudadana, con materiales didácticos y actividades en escuelas y centros comunitarios. “Cuanto mayor sea la difusión, mejor será la adaptación al nuevo sistema”, indicó.

El paso a paso para votar con la BUP

«En estas elecciones se utilizará la boleta única de papel como nuevo instrumento de votación. Se trata de una hoja similar a un tamaño A4, donde se concentra toda la oferta electoral de la provincia: en las columnas se ubican las agrupaciones políticas y en las filas las categorías, con senadores nacionales en la primera y diputados nacionales en la segunda», explicó.

Y continuó: «La autoridad de mesa será la encargada de entregar la boleta única firmada y una birome, para que el elector, en la cabina de votación resguardada por un biombo, marque con una cruz la opción elegida para cada categoría. Luego deberá doblar la boleta e introducirla directamente en la urna, sin utilizar sobres».

Dónde consultar el padrón definitivo

A poco más de 40 días de las elecciones legislativas nacionales, se publicó hoy el padrón definitivo para los comicios del domingo 26 de octubre y los ciudadanos ya pueden consultar en línea, usando su DNI, su lugar de votación.

Dónde voto en las elecciones 2025: consultá el padrón definitivo

Dónde voto en las elecciones 2025: consultá el padrón definitivo

Para la consulta, se debe ingresar en el sitio www.padron.gob.ar, colocando número de DNI, género, provincia y el código de validación. Allí figuran los datos personales, el ejemplar de documento con el que figuro en el padrón, además del establecimiento educativo y la mesa asignada para sufragar.

«Si un elector detecta un dato incorrecto en su documento, puede presentar el reclamo. Lamentablemente ya no es posible modificarlo en el padrón porque está impreso y en la Secretaría lo estamos controlando, pero sí se puede tomar el reclamo a futuro», explicó a Elonce la prosecretaria electoral nacional por el distrito Entre Ríos, Narubi Godoy.

Godoy recordó que se debe concurrir a votar con el documento que figura en el padrón electoral o con una versión posterior, siempre en formato físico. No son válidos el DNI digital, el pasaporte ni otras credenciales.

«Todos los documentos habilitantes son válidos: libreta cívica, libreta de enrolamiento, DNI libreta verde, libreta celeste y la tarjeta asociada, incluso la que dice ‘no válido para votar’. También los DNI tarjeta emitidos posteriormente, siempre que coincidan con el ejemplar que figura en el padrón o uno posterior. Es importante aclarar que el documento debe ser siempre físico: no se puede votar con el DNI en el celular, con la constancia de extravío, pasaporte ni carnet de conducir», aclaró.

Sobre las autoridades de Mesa

En relación a las autoridades de mesa, la funcionaria destacó que hubo una alta demanda de inscriptos en Entre Ríos y que ya se enviaron las designaciones. Sin embargo, el registro continúa abierto para cubrir reemplazos en casos excepcionales. «Ser designado como autoridad de mesa constituye una carga pública, por lo que las excusaciones son limitadas», remarcó Godoy.

Dónde voto en las elecciones 2025: consultá el padrón definitivo

«Quien desee inscribirse como autoridad de mesa puede hacerlo de manera presencial en la Secretaría Electoral de Entre Ríos, ubicada en calle Urquiza 840 de Paraná, o en cualquier oficina del Correo Argentino completando el formulario. También está disponible la inscripción online en el sitio de la Cámara Nacional Electoral (electoral.gob.ar), seleccionando ‘Elecciones 2025’, ingresando al registro de postulantes y cargando los datos», explicó la prosecretaria electoral.

Quienes ejerzan el rol recibirán un viático de 40.000 pesos, y si realizan la capacitación previa, se sumará un adicional de otros 40.000 pesos. Las capacitaciones se dictarán de forma presencial en toda la provincia y también en la web de la Cámara Nacional Electoral. (Redacción ElOnce.com)


Deja una respuesta