El Fútbol del Dpto. Gualeguaychú de luto…El sentido adiós a Jorge «Perita» Riolfo
Después de pelear por su salud que le jugó una mala pasada, como su destino ayer sábado falleció Jorge «Perita» Riolfo y que picardía en el día del futbolísta.
Un símbolo del Fútbol de Larroque y todo el Dpto. Gualeguaychú pero por sobre todas las cosas un hombre reconocido, respetado y muy querido por simpatizantes, amigos y toda la afición futbolística.
J. Riolfo, fue unos de los excelentes arqueros que dió el deporte de la redonda, jugando en Aldosivi y otros clubes nacionales y convocado en alguna oportunidad a la selección nacional juvenil. Después jugó en Central Larroque -con quien ascendió a primera en el ’81- en Sarmiento -como refuerzo del viejo regional- y más tarsde Deportivo y Juventud Urdinarrain.
«Perita» fue un digno ganador como jugador y más tarde como entrenador campeón ’99 de Central y Sportivo Larroque con quien ganó el ascenso a primera.
Descubridor de jóvenes talentos y formador de jugadores, consejero y notable compañero de sus discípulos, justo y honorable y sobre todo un pasional del fútbol dentro y fuera de la cancha.
Su cabellera rubia con rulos, siempre da vaquero, camisa abierta hasta el pecho, de andar cansino, pinta de bonachóny cascarrabia eran sus características y caminando como entrenador al lado de la línea sufría cada partido como nadie era técnico y sin dudas el jugador número 12.
En los últimos torneos que jugó el «rojo» de Central Lque. -como el Pcial.- siempre estuvo solidariamente para dar un consejo, colaborar y ayudar y era lógico porque su vida fue por siempre el fútbol. Es que «Perita» sobre toda las cosas era entrerriano, con fibra de ñanduba, algo cascarrabia y buena persona.
Jorge «Perita», colocó al fútbol del pago larroquense en la vitrina de los grandes, lo puso en los comentarios de toda la afición, lo jerarquizó, cosechando el respeto de propios y extraños. La gente su gente una multitud lo despidió este domingo acompañándolo hasta su última morada en un clima de profunda emoción para agradecerle al «viejo lobo de mar» haberle brindado tantas enseñanazas y alegrías.
Vivió siempre aquí cerquita a 15 km. en la entrañable Villa Eleonora Irazusta en la zona rural rodeado de verdes, de trinos, de naturaleza y nunca perdió su relación con el fútbol de Larroque y la región.
Hacía tiempo que no sucedía una conmoción, una tristeza de tal magnitud en la población de la zona y no es para menos, se fue un ídolo, uno de los pioneros en ganar títulos pero por sobre todo -es preciso reiterarlo- nos dijo adiós un buen hombre. El «rojo» de Central, el quipo de la «V» azulada Sportivo Lque. los clubes del Dpto. y sobre todo la afición como referente lo lloran y ya comenzarona a extrañarlo.
*Portal Larroque
(www.portallarroque.com.ar)
Editor- Mario H. Escobar
Fotos – Andrés De Zan y extarídas del face c/respeto…