
*Diálogo con el Dr. Diego Ortolano, que atiende en el centro médico en Larroque que dirige junto a la Dra. Alicia Fiorotto -su esposa- a la vez que presta servicios en el Hospital Centenario de Gualeguaychú. El Dengue sigue creciendo; el clima con calor y lluvias tropicales agudiza la situación, la concientización de la población en general es deficiente, el costo de los repelentes es exesivo y la vacuna, no está al alcance de las mayorías. Algunos de los temas que abordó el médico durante la nota.
En Larroque se estableció de 1 caso positivo diagnosticado de dengue que superó la enfermedad, otro tuvo un resultado negativo mientras se aguarda el resultado de los análisis de dos pacientes -como los anteriores-con síndrome febril.
*En las últimas horas de acuerdo al informe oficial del ministerio de Salud de la Pcia. de Entre Ríos se produjo en Concordia el segundo fallecimiento de un paciente con diagnóstico positivo de Dengue. A su vez cabe señalar que en la última semana se registraron en la provincia 2.163 nuevos casos de Dengue y en el sur entrerriano Gualeguaychú es la ciudad que enfrenta una situación compleja con la enfermedad alentada por la grave inundación. En la región cabe señalar el alerta de las autoridades sanitarias por la situación de Gualeguay y zona por las severas inundaciones, un reservorio para las larbas de todo tipo de mosquitos. La preocupación es que la virosis que trasmite el mosquito vector (Aedes aegypti) sigue propagandosé por toda la provincia que en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2023 y el 17 de marzo de 2024, el registro indicó un total acumulado de 5.292 casos.
*El Dr. Diego Ortolano reflexionó, aconsejó y opinó con profundidad y preocupación sobre la enfermedad viral dengue, en diálogo con «Portal Larroque» expresando lo siguiente:
*Dr. DIEGO ORTOLANO*