
*En la semana del Día de la Tradición, Roberto Romani, músicos y artistas locales y de Gualeguay junto a la Secretaría de Gestión Cultural y Educación, se realizó la intervención educativa-artística “Hernández y Entre Ríos. A 150 años del libro «Martín Fierro” -la obra más significativa de la literatura argentina- la propuesta se desarrolló con relatos del poeta, periodista Roberto Romani junto a los músicos gualeyos Hugo y Celestino Mena en guitarras y el dibujante, plástico Vicente Cúneo.
-El encuentro tuvo lugar la mañana del último martes 8 del corriente en el Salón Teatral «Padre Alberto Paoli» en el parque de la Estación y fue destinado a alumnos del nivel secundario, acompañados por sus profesores.
La propuesta se enmarcó en el aniversario del autor y la obra principal de la literatura gauchesca argentina y ya ha recorrido 55 ciudades de Entre Ríos. En Larroque se eligió realizarla en la semana del Día de la Tradición, que recuerda el natalicio de su autor José Hernández; especialmente para estudiantes secundarios. En ese sentido participaron alumnos del Instituto “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” y de la Escuela Secundaria N° 15 “José Benedicto Virué”, invitados por la Secretaría de Gestión Cultural y Educación.
El contenido articula relatos históricos del autor y de la obra y poesías a cargo de Roberto Romani, con la musicalización de Hugo y Celestino Mena y la ilustración en vivo de Vicente Cúneo. Incluyó un capítulo especial sobre el Caballo criollo en la historia argentina, un homenaje a Francisco «Pancho» Ramírez y a los Héroes de Malvinas.
Por gentileza de los artistas principales también fueron parte de la actividad Ricardo Elena con su acordeón, el dúo Celia y Mario y Analía Duarte.
Finalmente cabe destacar que la actividad es una clase magistral sobre el Martín Fierro, poniendo énfasis en relación de su autor con Entre Ríos, hilvanada con relatos, poesías y música que reflejan lo profundo de la entrerrianía.