*Resultado del último Congreso del gremio docente realizado en Ibicuy. 06/10/2018 – El CLXXXIV Congreso Extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) sesionó en Ibicuy donde definió una serie de exigencias al gobierno de la provincia. “En caso de que las mismas no tengan respuesta por parte del gobierno, se ejecutará un plan de acción que incluye tres días de paro: un paro de 48 horas y otro de 24”, se informó desde el gremio.
Entre otros puntos, reclama “aumento salarial acorde a la inflación del mes de septiembre de 2018” y la “devolución inmediata (por planilla complementaria) de los cinco días descontados por ejercer el derecho a huelga”. Cabe recordar que la administración de Gustavo Bordet, a través del Consejo General de Educación (CGE), convocó para el martes a las 17 a los cuatro gremios docentes a una reunión para continuar con la discusión salarial.
Reunido en Islas del Ibicuy, el Congreso de Agmer resolvió exigir al gobierno: “aumento salarial acorde a la inflación del mes de septiembre de 2018; devolución inmediata (por planilla complementaria) de los cinco días descontados por ejercer el derecho a huelga; actualización del Código 029 (traslado), tomando como referencia el valor del combustible; convocatoria para monitoreo y revisión del índice de inflación y del salario, los primeros días de noviembre”.
“Si la patronal no cumple con todos los puntos exigidos, efectivizar un paro de 48 horas los días 10 y 11 de octubre; un paro de 24 horas el 18 de octubre y volver a convocar a este Congreso Extraordinario”, concluyó el gremio tras lo que resolvió el Congreso.