Clima – Se hace fuerte la Corriente de «El Niño»

Corriente de «El Niño»

Un informe elaborado por el climatólogo Eduardo Sierra para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires advierte que el fenómeno conocido como «El Niño» se intensificará en los últimos dos meses de 2015, alcanzando su pico para las fiestas de fin de año.

La Perspectiva Agroclimática Estacional actualizada a noviembre titulada «El Niño, vigoroso pero no extremo», asegura que «durante lo que resta de la primavera 2015, los efectos del desarrollo de  ‘El Niño’ se harán más intensos, alcanzando su máximo hacia finales de diciembre, coincidentemente con la Fiesta de Navidad, lo cual da su nombre al fenómeno».

En ese marco, la zona núcleo del país quedaría dentro de la zona con precipitaciones moderadas a abundantes, con focos de tormentas, con riesgo de granizo y vientos. De esta forma habrá un verano más calmo en lo que respecta a precipitaciones. Según esta proyección, los efectos del desarrollo de «El Niño» continuarán experimentándose en el verano, «aunque, por tratarse de un episodio temprano, cabe esperar que su proceso de disipación comience en forma adelantada, haciendo que la actividad meteorológica disminuya gradualmente su intensidad»

«La actividad meteorológica será muy discontinua. Se producirán rachas de tormentas, que se alternarán con lapsos de bloqueo de la circulación, durante los cuales los frentes de tormenta no lograrán pasar, dando lugar a condiciones de tiempo extremadamente caluroso y seco», agrega el pronóstico de Sierra.

Como conclusión, el informe plantea además que «es prudente considerar  la posibilidad de que, como en ocasiones anteriores, la ocurrencia de un episodio de ‘El Niño’ sea seguida por uno o dos episodios de ‘La Niña'», lo que implicaría que, a partir del otoño de 2016, comenzarían a experimentarse precipitaciones inferiores a lo normal y vigorosas irrupciones de aire polar, con riesgo de heladas tempranas.

(Fuente – El Federal)
(Foto: valorsoja.com)