
*El último viernes -recordamos- volvió a llover en gran parte del territorio entrerriano. Las precipitaciones, tal cual fue anticipado por meteorólogos, se dio en forma dispersa y en zonas puntuales con volúmenes importantes. En ese sentido en la localidad de Lucas Gonzáles, en el departamento Nogoyá cayeron 100 mm. de acumulado. (*Campo en acción /enero/2023)

*Otros datos…
Por su parte, la capital provincial, Paraná, registró 18.4 mm según los datos de la estación meteorológica que la Bolsa de Cereales tiene ubicada en la II brigada aérea, que también ofrece el acumulado de lo que va del primer mes del 2023, 49.8 mm.
En la ciudad de Victoria llovieron 35 milímetros y el acumulado del mes de enero, llega a 125.4.
Basavilbaso en el departamento Uruguay con registro de 35 mm y un acumulado de casi 87.
En la zona citrícola de Chajarí, la lluvia no llegó a los 2 mm y el acumulado del mes, solo 19 mm
En la ciudad de La Paz, 15,4 mm y acumula 65 en enero.
Distrito Atencio, departamento Feliciano 16 milímetros entre viernes y hoy sábado, con acumulados de 38 mm en enero.

Raíces, zona ganadera del Depto. Villaguay muy golpeada por la sequía (Foto gentileza Nino Voltolini)
En Mojones Norte (Villaguay) solo 3 mm y el acumulado del primer mes del año, escasos 25. Para el caso de Raíces llovió 7 mm y acumula 27.
El SMN pronóstica para este sábado, mañana domingo y el lunes, probabilidad de sumar algunos milímetros más que ayudaran a mejorar el «humor» del sector productivo.
Otros datos suministrados por integrantes del grupo “Lluvia” y televidentes de Campo en Acción son los siguientes.
Tabossi 10 mm
Aldea Salto 30 mm
Santa María 26 mm
Cerrito 40 mm
María Grande 15 mm
Ruta 18 – Quebracho – 27 mm
Puente Carmona 24 mm
Paso de la Piedra 25 mm
Paso de la Arena 12 mm
Don Cristóbal 18 mm
Crucesitas 7ma. 22 mm
Tezános Pintos 18 mm
Costa Grande 31 mm
Finalmente en Ramírez la caíada de agua marcó en el pluviómetro 30 mm.
(*Campo en acción /enero/2023)